La noción de hybris” en el Critias de Platón
Descripción del Articulo
Se justifican tres tesis. Primera, el sentido mítico-religioso tradicional de la justicia como castigo de la ὕβρις quedó desacreditado durante la Guerra del Peloponeso, como bien lo muestra Tucídides. Segunda, en tiempos de Aristóteles, tal sentido ya habría desaparecido en favor de un nuevo paradig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113174 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/555/550 https://doi.org/10.18800/arete.200801.003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hybris Tyché Critias Platón Atlantis Plato https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | Se justifican tres tesis. Primera, el sentido mítico-religioso tradicional de la justicia como castigo de la ὕβρις quedó desacreditado durante la Guerra del Peloponeso, como bien lo muestra Tucídides. Segunda, en tiempos de Aristóteles, tal sentido ya habría desaparecido en favor de un nuevo paradigma basado en el concepto de Τύχη. Tercera, la obra de Platón constituye uno de los últimos intentosde recuperar ese sentido mítico-religioso tradicional tratando de interpretar la Guerra del Peloponeso a través del mecanismo del castigo de la ὕβρις. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).