Optimización de procesos de compras internacionales en MYPEs ante fallas de coordinación y problemas de abastecimiento

Descripción del Articulo

El presente estudio aborda los desafíos logísticos que enfrenta AGROPSA, empresa peruana del sector veterinario, agroquímico y sanitario, enfocados en su cadena de abastecimiento internacional. Pese a su recuperación financiera en los últimos años y su participación del 7 % en mercados clave, la emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Chirinos, Arnaldo Andre, Huari Durand, Cristhian Ruber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685443
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de suministro
Kanban digital
Optimización de inventario
Coordinación logística
International supply chain
Digital kanban
Inventory optimization
Logistics coordination
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio aborda los desafíos logísticos que enfrenta AGROPSA, empresa peruana del sector veterinario, agroquímico y sanitario, enfocados en su cadena de abastecimiento internacional. Pese a su recuperación financiera en los últimos años y su participación del 7 % en mercados clave, la empresa presenta graves deficiencias operativas como quiebres de stock, errores documentarios y falta de trazabilidad, generando pérdidas anuales de hasta S/ 250,000. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, con diseño descriptivo y analítico. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas, análisis documental y herramientas como el Árbol de Problemas y el Diagrama de Ishikawa para identificar causas internas y externas de la problemática logística. Como resultado, se evaluaron tres alternativas: ERP, Kanban Digital y Just in Time. Tras comparar sus beneficios operativos, financieros y estratégicos, se eligió la implementación del Kanban Digital. Esta solución demostró ser la más viable por su bajo costo (S/ 10,828.20), rápida implementación (5 semanas), y capacidad de reducir el Lead Time Logístico en un 30 %. Además, elevó el VAN de S/ 25,942.66 a S/ 47,122.59 y la TIR al 84.8 %. Se concluye que el Kanban Digital optimiza el abastecimiento internacional de AGROPSA y fortalece su ventaja competitiva mediante eficiencia operativa, prevención de quiebres de stock y mejora en la coordinación interáreas. Se recomienda integrar progresivamente este sistema con un ERP futuro, garantizando sostenibilidad y adaptabilidad ante entornos logísticos complejos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).