Optimización del inventario de Galletas X mediante estrategias de planificación de demanda en una empresa importadora del sector alimentos
Descripción del Articulo
La presente investigación se sitúa en la línea de optimización de la cadena logística internacional, aplicada al sector agroindustrial alimentario. El estudio se desarrolla en una empresa de gran escala con fuerte presencia en el comercio exterior, dedicada a la exportación de productos derivados de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685155 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión logística internacional Optimización de la cadena de suministro Comercio exterior agroindustrial Planificación estratégica de inventarios Eficiencia operativa International logistics management Supply chain optimization Agro-industrial foreign trade Strategic inventory planning Operational efficiency https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación se sitúa en la línea de optimización de la cadena logística internacional, aplicada al sector agroindustrial alimentario. El estudio se desarrolla en una empresa de gran escala con fuerte presencia en el comercio exterior, dedicada a la exportación de productos derivados del cacao e importación de alimentos procesados. La problemática central se enfoca en el exceso de inventario del producto “Galletas X”, derivado de una planificación de demanda deficiente, lo que ocasiona saturación de almacenes y gastos innecesarios en almacenamiento. Estas situaciones afectan la eficiencia logística y el cumplimiento de los objetivos comerciales de la empresa, la cual experimentó un crecimiento del 38.4 % en exportaciones entre 2023 y 2024. El análisis considera además los factores sociales, políticos, legales y de exigencia del cliente, los cuales inciden directamente en el desempeño logístico, la toma de decisiones operativas y el posicionamiento internacional. Frente a este reto, el estudio propone alternativas estratégicas orientadas a mejorar la gestión de inventarios, optimizar la planificación de la demanda e integrar procesos logísticos clave. Estas propuestas serán evaluadas en función de su viabilidad, impacto operativo y contribución a la sostenibilidad del comercio exterior en el sector. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).