Optimización de la Gestión de Compras Internacionales en High Tech Service S.A.C. mediante la Implementación de un Sistema ERP

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo principal diseñar e implementar un sistema integral que optimice la eficiencia en la gestión de las compras internacionales por la empresa High Tech Service S.A.C. Asimismo, se busca diagnosticar las áreas críticas dentro de la cadena de suministro y los proce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Pernia, Lizbeth Stefany, Lino Condor, Gerardo Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685188
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Compras
Importación
Cadena de Suministro
Optimización
Purchasing Management
Import
Supply Chain
Optimization
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo principal diseñar e implementar un sistema integral que optimice la eficiencia en la gestión de las compras internacionales por la empresa High Tech Service S.A.C. Asimismo, se busca diagnosticar las áreas críticas dentro de la cadena de suministro y los procesos operativos que presentan deficiencias, las cuales generan retrasos en la liberación aduanera y distribución de los productos importados. La problemática central reside en la gestión ineficiente de las compras internacionales, la cual impacta negativamente desde la fase de importación hasta la entrega final al cliente. Actualmente, la empresa opera con un sistema de control manual que impide el acceso a datos en tiempo real, ocasionando demoras operativas y limitando la capacidad de toma de decisiones. En la parte metodológicamente, este estudio se basó en un enfoque cualitativo, mediante entrevistas a expertos del sector, lo que permitió un análisis exhaustivo de la problemática y la identificación de posibles soluciones. Entre las alternativas evaluadas, se consideraron tres sistemas de gestión: ERP (Enterprise Resource Planning), Blockchain y JIT (Just-in-Time). Tras un análisis comparativo de los modelos propuestos y su alineación con las necesidades organizacionales, se determinó que la implementación de un sistema ERP constituye la solución más viable, dado su potencial para integrar y optimizar los procesos críticos de la empresa. Se proyecta que esta adopción tendrá un impacto positivo en la gestión de las compras internacionales y cadena de suministro de importación, fortaleciendo así la competitividad de la organización en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).