Atributos de la estrategia de promoción de Promperú que evalúan los millennials limeños del NSE C para viajar al interior del país
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación consiste en evaluar la percepción que tienen los turistas limeños de que tienen 26 a 35 años del NSE C de Lima Metropolitana sobre los atributos de las estrategias de promoción de Promperú. Esta investigación muestra cómo ha sido la evolución del turismo interno...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623509 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/623509 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de marketing Turismo Redes sociales Promperú Lima (Lima, Perú) |
Sumario: | El presente estudio de investigación consiste en evaluar la percepción que tienen los turistas limeños de que tienen 26 a 35 años del NSE C de Lima Metropolitana sobre los atributos de las estrategias de promoción de Promperú. Esta investigación muestra cómo ha sido la evolución del turismo interno en el Perú en los últimos tres años y el comportamiento del millennial adulto. Esta generación es la que más viaja a nivel nacional y se ha convertido en el nuevo público objetivo de muchas empresas privadas de turismo y de organismos como Promperú. Asimismo, se quiere demostrar si las acciones realizadas por Promperú tienen resultados positivos o no en los millenials para motivarlos a viajar al interior del país. Esta investigación ayudará a que Promperú pueda mejorar su estrategia de promoción por medio de los atributos encontrados en los estudios realizados, como focus groups y encuestas, ya que gracias a esos resultados logramos ver el comportamiento, gustos y preferencias del público objetivo, el cual se está analizando. La generación de los millennials es un sector bastante atractivo para industria del turismo, ya que una de sus principales características es el gusto por los viajes; sin embargo, no todos son los que viajan o lo hacen con frecuencia, es ahí donde se deben ver las oportunidades para lograr que ese grupo que aún se rehúsa a viajar, lo haga. Con una buena estrategia de promoción, se puede revertir el número y aumentar el flujo de viajeros que se está analizando. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).