Optimización de las Estrategias de Promoción Comercial de PROMPERÚ en el Sector Pesquero Peruano: Un Enfoque hacia la Diversificación de Mercados Internacionales

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda las dificultades que enfrenta PROMPERÚ en la promoción de productos pesqueros peruanos en nuevos mercados internacionales. Se identifica como problema central la ineficacia de las estrategias actuales de promoción, lo que limita la diversificación de mercados y la cr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Callao, Maria Fernanda Belen, Bravo Ochoa, Luis Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682860
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PROMPERÚ
Productos pesqueros
Misiones comerciales inversas
Estrategias de promoción
Fishery products
Reverse trade missions
Promotion strategies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda las dificultades que enfrenta PROMPERÚ en la promoción de productos pesqueros peruanos en nuevos mercados internacionales. Se identifica como problema central la ineficacia de las estrategias actuales de promoción, lo que limita la diversificación de mercados y la creación de nuevas oportunidades de exportación. La metodología utilizada incluye un análisis cualitativo, enfocándose en la evaluación de las misiones comerciales inversas como alternativa innovadora. Los resultados indican que estas misiones favorecen la interacción directa entre exportadores y compradores, permitiendo el establecimiento de relaciones comerciales sólidas y la verificación de estándares de calidad. Además, se concluye que un seguimiento estructurado y estudios de mercado específicos son esenciales para adaptar las estrategias a las demandas cambiantes del mercado internacional. Las recomendaciones incluyen la capacitación de exportadores en técnicas de negociación y la definición de indicadores de éxito para medir el impacto de las misiones comerciales. En conjunto, estas medidas contribuyen a un crecimiento sostenible del sector pesquero y fortalecen la competitividad de Perú en el contexto global.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).