Alimentos saludables para niños en edad preescolar

Descripción del Articulo

Actualmente el interés por una correcta alimentación está en crecimiento tanto a nivel mundial como nacional. Las personas están brindándole mayor importancia al balance de sus alimentos para otorgar salud y bienestar general. Esto es un gran avance para el área de nutrición, especialmente en un paí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Díaz, Mariel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/334685
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/334685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición
Niños
Descripción
Sumario:Actualmente el interés por una correcta alimentación está en crecimiento tanto a nivel mundial como nacional. Las personas están brindándole mayor importancia al balance de sus alimentos para otorgar salud y bienestar general. Esto es un gran avance para el área de nutrición, especialmente en un país tan diverso en alimentos como lo es el Perú. Sin embargo falta aplicar el interés con la práctica real de hábitos alimenticios saludables. Consideramos dos factores esenciales que determinan la situación actual: la información mal orientada y la falta de oferta de productos en el mercado actual. En primer lugar, la fascinación por el tema ha resultado en una gran cantidad de información divulgada en los diferentes medios de comunicación, servicios de alimentación, establecimientos relacionados con los alimentos e incluso entre las personas que tienen conocimiento básico sobre el tema. Sin embargo, todo esto se traduce en exceso de información y, muchas veces, de información orientada o explicada inadecuadamente. Por ello, consideramos que es importante recurrir a profesionales de la salud para así conseguir la información adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).