Propuesta de un modelo para optimizar el nivel de servicio en una compañía de ascensores a través de S&OP, Pronósticos, Matriz Kraljic y Evaluación Multicriterio ABC

Descripción del Articulo

En la actualidad, el nivel de servicio para la venta de repuestos no es el óptimo para cumplir con los requerimientos del mercado. Por un lado, la entrega de pedidos incompletos tiene un fuerte impacto en la calidad del servicio. Por otra parte, la demora en los tiempos de entrega conlleva a costear...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cornelio Yzaguirre, Tommi Renato, Cupe Gonzales, Albert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674074
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de ventas y operaciones (S&OP)
Planificación de la demanda
Error de pronóstico de demanda
Gestión de compras
Clasificación ABC
Sales and operations planning
Optimal stock level
Inventory management
Optimal processes
Supply chain integration
Demand planning
Service level efficiency
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En la actualidad, el nivel de servicio para la venta de repuestos no es el óptimo para cumplir con los requerimientos del mercado. Por un lado, la entrega de pedidos incompletos tiene un fuerte impacto en la calidad del servicio. Por otra parte, la demora en los tiempos de entrega conlleva a costear alternativas más rápidas por un precio elevado. Por ello, se propone un modelo de mejora para incrementar el nivel de servicio en las empresas comercializadoras de repuestos a través del S&OP (Sales and Operations Planning), la cual funciona como un plan que involucra a todas las áreas de la empresa y enfoca el valor de los clientes. También se propone la herramienta estratégica Matriz de Kraljic para analizar los proveedores y tener una gestión de compras eficiente frente a un plan de la demanda que es propuesto por la gestión de planificación usando métodos de pronósticos para reducir el error y multicriterio ABC para medir distintos criterios aplicados a inventarios. La ejecución se realiza en una empresa del sector de ascensores en el que se espera reducir el índice de pedidos entregados fuera de tiempo en un 20%. De la misma forma, se espera reducir los errores de pronóstico de demanda a un 3,7%, ya que están relacionados con el problema principal. La implementación del modelo permitirá a la empresa mejorar el nivel de servicio de 86,07% a 98%. Esta propuesta significa entregar correcta y oportunamente el servicio acordado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).