Modelo de mejora del nivel de servicio de suministros no perecibles en restaurantes de formato QSR utilizando S&OP en una empresa operadora de franquicias en Lima - Perú

Descripción del Articulo

En la actualidad, el sector retail, específicamente el subsector de restaurantes se constituye como un sector importante en el país, dado que se ha consolidado como una fuente generadora de empleo, un factor clave en el consumo interno y, por ende, un factor clave en el producto bruto interno del pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Núñez Vásquez, Octavio Emmanuel, Arenas Rios, Daniela Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673357
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/673357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sales and operations planning (S&OP)
Retail
Demanda
Gestión de procesos
Demand
Process management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En la actualidad, el sector retail, específicamente el subsector de restaurantes se constituye como un sector importante en el país, dado que se ha consolidado como una fuente generadora de empleo, un factor clave en el consumo interno y, por ende, un factor clave en el producto bruto interno del país. En ese sentido, al observar un claro potencial de crecimiento durante los próximos años, ello genera una necesidad en las empresas en desarrollar y contar con una ventaja competitiva. Por tal motivo, el nivel de servicio de las cadenas logísticas de las empresas retail, es un factor clave para enfocarnos dado que intervienen puntos clave como la operatividad de la cadena logística, la optimización de estrategias de aprovisionamiento, gestión del stock y el cumplimiento de los tiempos de abastecimiento pactados. Por ello, al mantener un nivel de servicio óptimo, los gastos logísticos elevados que derivan de problemas en la cadena logística no afectarían tanto a la rentabilidad de las empresas. Ante ello, la herramienta Sales and Operations Panning se consolida como herramienta integral que, junto con la estandarzación de los procesos de negociación de precios, planeamiento, abastecimiento y selección de proveedores, así como el desarrollo de la matriz kraljic para la correcta gestión de proveedores e insumos; y, finalmente la adecuada selección del método de pronósticos de demanda, permitirán establecer las bases sólidas para el óptimo funcionamiento de la cadena de suministro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).