Modelo para aumentar la efectividad del proceso de despacho de productos terminados aplicando metodología sales & operations planning, modelo EOQ y homologación de proveedores en una empresa de explosivos

Descripción del Articulo

El presente estudio1 se basa en la investigación, realizada por los autores, denominada “Sales & Operations Planning and EOQ Model to Increase Dispatch Effectiveness: Explosives Company” que constó de lo siguiente: Se analiza su desempeño durante el año en estudio, hallando como problemática pri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerra Lupaca, Elida Pilar, Rodriguez Arevalo, Johan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685923
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad de despacho
S&OP
EOQ
Homologación de proveedores
Empresa de explosivos
Dispatch effectiveness
S&OP (Sales & Operations Planning)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio1 se basa en la investigación, realizada por los autores, denominada “Sales & Operations Planning and EOQ Model to Increase Dispatch Effectiveness: Explosives Company” que constó de lo siguiente: Se analiza su desempeño durante el año en estudio, hallando como problemática principal la efectividad del proceso de despacho, alcanzando un 66.03% y siendo menor al valor objetivo de 90.25%. Se identificaron como causas raíz la ineficacia de la planificación de despachos, la inadecuada planificación de inventarios y el ineficaz proceso de control a los proveedores de transporte. A partir de la literatura revisada, se propone un modelo para aumentar la efectividad del proceso de despacho aplicando metodología S&OP, Modelo EOQ y homologación de proveedores. Este logra diferenciarse debido al enfoque en un análisis del plan de demanda desagregado y en el cálculo de tamaños de lotes de producción. Para demostrar la validez del modelo, se plantea alcanzar un cumplimiento de plan de demanda en 94%, reducir el índice de rotura de stock de productos terminados a un 10% e incrementar el nivel de servicio de los proveedores de transporte a 90%. A partir de los resultados alcanzados, se concluye que el proyecto es exitoso, ya que en todos los casos se obtienen resultados mejores a los proyectados. Se alcanzó una mejora en el cumplimiento de la demanda en un 5%, una reducción en 20 % en la rotura de stock y un aumento del 39% en el nivel de servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).