Método basado en el framework TOGAF y la cultura DevOps en implementación y despliegue de software
Descripción del Articulo
El estudio comprende el desarrollo e implementación de un método denominado TDevOps organizado en 4 etapas: identificar requerimientos, alinear TOGAF en sus fases con la cultura DevOps, desarrollar y aplicar el método en un caso de estudio analizado en una organización de Desarrollo de software, don...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5300 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5300 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | TOGAF DevOps Integración continua Despliegue continuo Desarrollo de software TDevOps http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El estudio comprende el desarrollo e implementación de un método denominado TDevOps organizado en 4 etapas: identificar requerimientos, alinear TOGAF en sus fases con la cultura DevOps, desarrollar y aplicar el método en un caso de estudio analizado en una organización de Desarrollo de software, donde se utilizó las buenas prácticas de TOGAF y la cultura DevOps. El método consideró las fases B, C y D de TOGAF después de un análisis y validación del framework con las necesidades y estrategia de la organización, asimismo, se consideró componentes de la cultura DevOps en relación con integración y despliegue continuo, después de identificar los requerimientos necesario para la colaboración de los stakeholder involucrados en el proceso de desarrollo de software. Para las pruebas respectivas se consideró 3 proyectos de gran envergadura y la ejecución del método se hizo en las fases de implementación y despliegue del proceso de desarrollo de software. Los resultados estuvieron basados en indicadores tales como reducción de número de errores identificados en el entregable, la reducción del tiempo de entrega en la fase de integración y despliegue continuo, donde después de la aplicación del método mejoraron de manera significativa a favor del estudio y se concluyó que el método ayudó a la comunicación, colaboración e integración de los equipos involucrados en el desarrollo de software de los proyectos seleccionados y esto a su vez contribuyó al cumplimiento de la estrategia de negocio de la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).