Integración y entregas continuas con herramientas open source basado en DevOps: Una revisión sistemática de la literatura

Descripción del Articulo

La integración (CI) y entrega continua (CD) son las prácticas de desarrollo de software que han ayudado a impulsar el desarrollo ágil, debido a que fomentan la automatización en todo momento, permitiendo satisfacer las entregas de componentes de software rápidas y de calidad. Dichas prácticas requie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Juárez Avila, Brandux Didier, Mogollón Calle, Kevin Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3442
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Integración continua
Entrega continua
Herramientas
Open source
DevOps
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La integración (CI) y entrega continua (CD) son las prácticas de desarrollo de software que han ayudado a impulsar el desarrollo ágil, debido a que fomentan la automatización en todo momento, permitiendo satisfacer las entregas de componentes de software rápidas y de calidad. Dichas prácticas requieren de herramientas, las mismas que no deben de ser impedimento alguno para poder llevar a cabo su implementación, por los costos excesivos y agobiantes, es así que el código abierto se convierte en la mejor opción. El presente estudio busca identificar, las herramientas open source, sus ventajas, limitaciones y por último cuáles son las más utilizadas. Para poder identificar los elementos mencionados se realizó una revisión sistemática de la literatura en bases de datos científicas reconocidas. De un total de ciento diez artículos revisados, se identificaron dieciocho artículos que ayudan al cumplimiento de nuestro objetivo. Al finalizar la revisión sistemática de la literatura se pudo evidenciar que existen algunas que destacan de otras por sus ventajas y desventajas, como es el caso de docker, gitlab y jenkins . Asimismo, se logró identificar sesenta y dos herramientas open source para CI/ CD y para finalizar las herramientas Jenkins y Github se presentan con una mayor frecuencia de uso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).