La congruencia entre la personalidad de marca y el autoconcepto, real y deseado, del consumidor, y su impacto en la lealtad de marca de las mujeres limeñas, entre 20 y 35 años, de NSE B, dentro del mercado de cosméticos

Descripción del Articulo

Explora si existe asociación entre la congruencia de la personalidad de la marca con el autoconcepto del consumidor y la lealtad de marca de las mujeres limeñas entre 20 y 35 años, del NSE B, dentro del mercado de cosméticos. Se aplicó un estudio cuantitativo de alcance correlacional y diseño no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Griffiths Acha, Samara María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621208
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Comportamiento del consumidor
Mujeres
Productos de belleza
Descripción
Sumario:Explora si existe asociación entre la congruencia de la personalidad de la marca con el autoconcepto del consumidor y la lealtad de marca de las mujeres limeñas entre 20 y 35 años, del NSE B, dentro del mercado de cosméticos. Se aplicó un estudio cuantitativo de alcance correlacional y diseño no experimental y trasversal, utilizando una muestra de 381personas. De acuerdo al análisis de correlaciones, no existe correlación entre las variables descritas; no obstante, los altos índices de congruencia entre el autoconcepto del consumidor (tanto real como deseado) y la personalidad de la marca más utilizada y la deseada sugieren que las personas sí compran las marcas cuyas personalidades son congruentes con su autoconcepto real y deseado. Por lo tanto, se requerirán más investigaciones para determinar si la auto-congruencia influye o no en la lealtad de estas consumidoras. Por otro lado, se encontró que el afecto y compromiso del target hacia las marca de cosméticos que utilizan es muy bajo, y que éstos se pueden ser aumentados cuando se satisfacen sus necesidades funcionales y emocionales, por lo que habrá que analizar cuáles son las más importantes para el target.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).