Relación entre la autoestima y el comportamiento de compra de productos cosméticos de mujeres millennials de la provincia de Arequipa, 2020
Descripción del Articulo
        El maquillaje a través del tiempo ha adquirido diferentes símbolos sociales llegando a convertirse en parte de la cultura, para las mujeres de hoy en día, el uso del cosmético representa un símbolo de belleza, que genera sentimientos agradables y hábitos de compra, es por ello que la presente invest...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú | 
| Repositorio: | UTP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5106 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5106 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Belleza personal Cosméticos Autoestima Comportamiento del consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | El maquillaje a través del tiempo ha adquirido diferentes símbolos sociales llegando a convertirse en parte de la cultura, para las mujeres de hoy en día, el uso del cosmético representa un símbolo de belleza, que genera sentimientos agradables y hábitos de compra, es por ello que la presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la autoestima y el comportamiento de compra de productos cosméticos de mujeres millennials de la provincia de Arequipa, así mismo la investigación corresponde a un nivel descriptivo y correlacional con un tipo de diseño cuantitativo, no experimental, retrospectivo y transversal. La muestra estuvo compuesta por 385 mujeres pertenecientes a la generación millennials, las mismas que participaron en una encuesta de 35 preguntas en la escala de likert, se obtuvo como resultado que existe una correlación moderada, Rho Spearman, (r=0.545), entre la autoestima y el comportamiento de compra, de igual manera se apreció que las dimensiones de la autoestima en el ámbito de si mismo, social, hogar y laboral mantiene un grado de correlación con el comportamiento de compra, por otra parte estudios anteriores han mostrado que hay una correlación de algunas dimensiones de la autoestima con el maquillaje. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            