Manejo de la privacidad de datos en las redes de comunicación de Facebook e Instagram
Descripción del Articulo
El presente trabajo busca analizar el manejo de los datos personales que se le brinda a las redes sociales de Instagram y Facebook, mediante la publicación de la información de sus vidas privadas. Para esto, se busca conocer la relación entre los usuarios con las redes sociales ya mencionadas, así c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655081 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655081 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesamiento de datos Comunicación interpersonal Privacidad de los datos Medios sociales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El presente trabajo busca analizar el manejo de los datos personales que se le brinda a las redes sociales de Instagram y Facebook, mediante la publicación de la información de sus vidas privadas. Para esto, se busca conocer la relación entre los usuarios con las redes sociales ya mencionadas, así como, conocer las razones detrás del manejo de privacidad de los perfiles online y, conocer los posibles efectos de que los usuarios no lleven un correcto manejo de su privacidad virtual. Para ello, se utilizará la metodología cualitativa de las entrevistas a profundidad a los estudiantes millennials de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas pertenecientes a las carreras de Ingeniería de Sistemas, Marketing y Derecho por su cercana relación laboral con el tema. Esta investigación le sirve al usuario como reflexión del nivel del compromiso que tiene con su información privada y del conocimiento personal que tiene el momento de publicar sobre sus vidas en las redes sociales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).