El acceso a la información de Datos Personales y el derecho a la privacidad en los usuarios del Sistema Financiero

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de poder mostrar la afectación que genera en los usuarios del Sistema Financiero al momento de acceder a su información de datos personales y que de esta manera se trasgrede el Derecho a la Privacidad y a la Intimidad Personal ,y que s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Solari, Margory Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20715
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acceso a la Información de Datos Personales
Derecho a la Privacidad
Sistema Financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de poder mostrar la afectación que genera en los usuarios del Sistema Financiero al momento de acceder a su información de datos personales y que de esta manera se trasgrede el Derecho a la Privacidad y a la Intimidad Personal ,y que si bien existe una norma creada para la protección de nuestros datos personales ,y del mismo modo está regulado por nuestra Carta Magna existen vacíos legales que permite que empresas puedan interpretarlo de manera que al momento de brindar o acceder a nuestra información lo pueda hacer sin que nosotros estemos enterados. Asimismo se estableció como objetivo general el analizar cómo afecta el acceso a la información de datos personales al derecho a la privacidad en los Usuarios del Sistema Financiero, llegándose a la conclusión de que afecta momento de darse el acceso a la información de Datos Personales afecta de manera definitiva el derecho a la privacidad de las personas, en este caso de los usuarios del Sistema Financiero ,debido a que pese a constar una ley especial cuya intención es la protección de datos personales de acuerdo a lo mencionado por nuestra Constitución también ,se incumple la protección del derecho a la privacidad por no existir mecanismos o un sistema pueda evitar que información de data personal no se filtre para otras empresas, a su vez la Ley 29733 que protege estos datos de acuerdo a un análisis realizado por otra investigadora en una tesis menciona la existencia de inestabilidad conceptual en esta norma permitiendo así que entidades bancarias puedan interpretarlo a su favor. Del mismo modo se llegó a la conclusión de que el Sistema Financiero no cuenta con un sistema de seguridad que resulte eficaz para la protección de los datos personales de sus usuarios debido a las existencias de reclamos y desconfianza que ha generado en los mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).