Facultad de libre acceso sobre la capacidad económica regulado por la ley N° 32006 y protección de datos personales y privacidad

Descripción del Articulo

En esta investigación se estudió la Ley N° 32006 que rige en el Perú, la cual permite el acceso de oficio a la información económica de los demandados en los procesos de alimentos, con la finalidad de agilizar este tipo de casuísticas y garantizar el acatamiento de los deberes alimentarios. La inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaripata Becerra, Sheyla Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de familia
Privacidad
Acceso a la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En esta investigación se estudió la Ley N° 32006 que rige en el Perú, la cual permite el acceso de oficio a la información económica de los demandados en los procesos de alimentos, con la finalidad de agilizar este tipo de casuísticas y garantizar el acatamiento de los deberes alimentarios. La investigación exploró el conflicto normativo existente entre esta ley y la Ley de Protección de Datos Personales que tutela la jurisprudencia peruana. A través de un enfoque cualitativo y de entrevistas a abogados especialistas en derecho de familia, se determinó una percepción generalizada de que la ley beneficia el interés superior del niño al optimar la transparencia y la eficiencia legal. Pero, también se trazan inquietudes sobre el potencial quebrantamiento de la privacidad de los demandados y la necesidad de tener limitaciones concisas en el acceso a la información. Los resultados conseguidos propusieron que, si bien la Ley N° 32006 contribuye con la agilización de los procesos de alimentos, es fundamental tener un marco regulador ecuánime para proteger los derechos fundamentales. Este estudio contribuye a la disputa entre el acceso a la información y la protección de datos en el derecho de familia peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).