Programa Reactiva Perú y su impacto en la rentabilidad de las empresas del sector construcción de Lima, año 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Programa Reactiva Perú y su impacto en la rentabilidad de las empresas del sector construcción de Lima, año 2020”, tiene por objeto analizar y describe el impacto del programa Reactiva en la Rentabilidad de las empresas del sector construcción ante los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668269 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668269 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reactiva perú Subvención económica Sector construcción Rentabilidad Prestamos Liquidez Reactive Peru Economic grant Construction industry Cost effectiveness Loans Liquidity https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: “Programa Reactiva Perú y su impacto en la rentabilidad de las empresas del sector construcción de Lima, año 2020”, tiene por objeto analizar y describe el impacto del programa Reactiva en la Rentabilidad de las empresas del sector construcción ante los efectos del COVID-19. La llegada del COVID-19 obligó a realizar cambios para poder continuar con la actividad productiva y a la vez generó mucha incertidumbre sobre el impacto que tendría en la productividad y rentabilidad. El Gobierno Peruano aplicó medidas restrictivas para controlar la crisis sanitaria, donde diversos sectores de la economía vieron mermadas sus operaciones con el latente riesgo de caer en insolvencia. Este a manera de contrarrestar estas medidas, creó el programa Reactiva Perú que brindó solvencia económica mediante la entrega de préstamos, inyectando liquidez a las entidades de los principales sectores y empresas afectadas, con el fin de prevenir la ruptura de la cadena de pagos por la crisis sanitaria (Banco Central de Reserva del Perú [BCRP], 2021). Esta investigación está dividida en cinco capítulos, como primer punto se busca indagar los antecedentes de la investigación relacionados a la rentabilidad, el impacto y beneficios del programa Reactiva Perú en el sector construcción. Luego, se plantea la situación problemática, justificación, objetivos e hipótesis, limitaciones y parámetros. Del mismo modo se define los alcances y se delimita la muestra de la población para el análisis cuantitativo y cualitativo, se aplica los instrumentos de recolección. Por último, se analiza la información obtenida de las entrevistas y encuestas, con estos resultados se definen las conclusiones y recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).