El programa Reactiva Peru y su incidencia en la rentabilidad de las empresas comerciales del distrito de Chota 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, titulado “El Programa Reactiva Perú y su incidencia en la rentabilidad de las empresas comerciales del distrito de Chota, 2024”; es de tipo básica y enfoque cuantitativo y cualitativo con diseño no experimental - transversal, propone como objetivo general Evalua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14550 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14550 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reactiva Perú Apoyo económico Sector comercial Rentabilidad Préstamos Liquidez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, titulado “El Programa Reactiva Perú y su incidencia en la rentabilidad de las empresas comerciales del distrito de Chota, 2024”; es de tipo básica y enfoque cuantitativo y cualitativo con diseño no experimental - transversal, propone como objetivo general Evaluar el efecto del Programa Reactiva Perú en la rentabilidad de las empresas comerciales del Distrito de Chota 2024. La presencia del COVID-19 atribuyó el requerimiento de desarrollar cambios para proteger la actividad productiva, al mismo tiempo que forjó una gran incertidumbre sobre su impacto en los niveles de productividad y rentabilidad empresarial. Para atenuar el impacto de la crisis sanitaria en Perú, el Estado ejecuto un conjunto de medidas restrictivas que perturbaron a diversos sectores económicos, muchos de los cuales enfrentan una disminución significativa en sus operaciones, con el riesgo inminente de insolvencia. Entre los resultados se reporta que las empresas comerciales de Chota destinaron los fondos obtenidos del programa Reactiva Perú para cubrir sus obligaciones laborales a corto plazo, lo que sugiere que estos recursos se usaron como capital de trabajo. Se concluye que la hipótesis es reafirmada a través de la prueba Chi-Cuadrado, la que revela que el nivel de significancia fue de 0,044 inferior al umbral de 0,05, lo que permite rechazar la hipótesis nula, confirmando así que el programa Reactiva Perú tiene un efecto positivo en la rentabilidad de las empresas estudiadas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).