El programa Reactiva Perú y su incidencia en la gestión financiera de la empresa transportes Becharri S.A.C. periodo - 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar de qué manera el programa Reactiva Perú incide en la gestión financiera de la empresa Transportes Becharri S.A.C. periodo-2020. El enfoque empleado es el cuantitativo con un diseño no experimental – transeccional o transversal y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz Rodriguez, Angelica Maria, Palomino Paredes, Sebastian Sergei
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Reactiva Perú
Gestión financiera
Liquidez
Crédito financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar de qué manera el programa Reactiva Perú incide en la gestión financiera de la empresa Transportes Becharri S.A.C. periodo-2020. El enfoque empleado es el cuantitativo con un diseño no experimental – transeccional o transversal y la investigación es de tipo correlacional-causal. La entidad está formada por una población de14 trabajadores y a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta, conformada por 18 preguntas con una escala de 5 posibles respuestas y a su vez se aplicó la observación documentaria a los estados financieros proporcionados para el presente proyecto. Los resultados del proyecto muestran que el programa Reactiva Perú incide en la gestión financiera de la empresa transportes Becharri S.A.C. 2020, para la cual se realizó la prueba de Rho de Spearman dónde se consiguió la significancia de 0.003, resultando menor al margen de error permitido equivalente al 0.05, por ende se considera que la empresa tiene un análisis correcto en la aplicación de la gestión financiera en sus operaciones, esto se debe a la favorable elección del crédito externo que permite tener un capital con el cual se pueda dar continuidad a las operaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).