Diseño de una red de área local basada en la arquitectura de redes definidas por software para reducir el tiempo en las configuraciones de un campus universitario

Descripción del Articulo

En la actualidad, todas las organizaciones son muy dinámicas y se expanden rápidamente, haciendo que constantemente requieran realizar cambios en sus procesos e infraestructura. Parte de los cambios que se realizan en las organizaciones están directamente relacionados a las Redes de Área Local (LAN...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Sanchez, Alan Bagner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671741
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/671741
http://hdl.handle.net/10757/671741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SDN
Gestión centralizada
Reducción de costos
Controlador ONOS
Alta disponibilidad
Balanceo de carga
Centralized management
Costs reduction
ONOS controller
High availability
Load balancing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En la actualidad, todas las organizaciones son muy dinámicas y se expanden rápidamente, haciendo que constantemente requieran realizar cambios en sus procesos e infraestructura. Parte de los cambios que se realizan en las organizaciones están directamente relacionados a las Redes de Área Local (LAN por sus siglas en inglés), estas redes deben ser escalables, redundantes, altamente disponibles y con la capacidad de ser gestionadas de manera centralizada. Sin embargo, las redes LAN actuales no siempre cumplen todos estos requisitos; por un lado, son muy costosas y difíciles de gestionar de manera centralizada, además estas herramientas dedicadas para esta función solo gestionan a los conmutadores de su propio fabricante, lo cual no permite la posibilidad de tener conmutadores de otros fabricantes operando en la misma LAN debido a que la gestión se tornaría más complejo. Por otro lado, los tiempos para la gestión soy muy elevado, es decir, demandan bastante tiempo para realizar cambios en las configuraciones. En este sentido, este proyecto tiene como propósito hacer una investigación sobre las características y ventajas que brinda SDN para la red LAN de un campus universitario; y en función de ello, realizar un diseño de red que se adecúe a las necesidades de una universidad con un campus en el que involucre una gran cantidad de conmutadores; poder gestionarlos de manera centralizada sin importar el fabricante de estos, además de no representar un costo muy significativo para la consecución de tal fin. Con las pruebas realizadas hemos demostrado que los tiempos para el despliegue de configuraciones y los costos asociados a la gestión centralizada con SDN son muy ventajosos respecto a una red tradicional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).