Diseño de una Red Definida por Software (SDN) mediante el protocolo OpenFlow para la Universidad Ricardo Palma, Lima, 2023.
Descripción del Articulo
En este proyecto de tesis, se llevó a cabo la creación y simulación de una red definida por software utilizando el protocolo OpenFlow en la Universidad Ricardo Palma en el año 2023. Para lograrlo, se configuró una máquina virtual en la que se instaló el software de simulación MININET. Esta herramien...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7474 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7474 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Red definida por software (SDN) Protocolo Openflow Mininet Virtualización Controlador OpenDaylight VirtualBox Java https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| Sumario: | En este proyecto de tesis, se llevó a cabo la creación y simulación de una red definida por software utilizando el protocolo OpenFlow en la Universidad Ricardo Palma en el año 2023. Para lograrlo, se configuró una máquina virtual en la que se instaló el software de simulación MININET. Esta herramienta permitió la simulación de la infraestructura de red principal de la Universidad Ricardo Palma. La máquina virtual se creó utilizando el software de virtualización VirtualBox, con una configuración que incluía una memoria base de 6000MB, un sistema operativo Ubuntu de 64 bits y un tamaño de disco de 50GB. Luego, se procedió a instalar el software MININET mediante comandos de Linux desde la consola de la máquina virtual. Además, se instaló el controlador OpenDaylight utilizando código Java. Para el diseño de la arquitectura de la Universidad Ricardo Palma, se empleó Mininedit, un complemento de MININET que facilitó la tarea de diseño. Una vez completada la configuración de la arquitectura en el simulador, se ejecutó la simulación y se pudieron visualizar los resultados a través de la interfaz de la dirección IP de la máquina virtual que albergaba el controlador OpenDaylight. Esta interfaz proporcionó opciones de visualización y automatización para la red simulada |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).