Sistema de monitoreo de red-NMS de detección de fallos de enlace en el proceso de monitoreo de redes definidas por software

Descripción del Articulo

Las Redes Definidas por Software (SDN) son una tecnología que emplea el paradigma de la programabilidad y es crucial para preparar a futuros especialistas en telecomunicaciones para comprender otras tecnologías de vanguardia como 5G, el Internet de las cosas y SD-WAN. Los estudiantes universitarios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aparcana Tasayco, Andres Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de monitoreo de red (NMS)
Redes definidas por software (SDN)
Monitoreo de redes
Scrum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Las Redes Definidas por Software (SDN) son una tecnología que emplea el paradigma de la programabilidad y es crucial para preparar a futuros especialistas en telecomunicaciones para comprender otras tecnologías de vanguardia como 5G, el Internet de las cosas y SD-WAN. Los estudiantes universitarios volverán a los laboratorios de redes de datos en un entorno semipresencial bajo la nueva normalidad creada por COVID-19. Para la educación de futuros profesionales de las telecomunicaciones, es crucial contar con una aplicación de sistema de monitoreo de red (NMS) que muestre los escenarios implementados de manera completa, en tiempo real y sea adaptable a nuevos requisitos. El NMS propuesto utiliza una base de datos no relacional, OpenDayLight como controlador SDN y una arquitectura cliente-servidor para mostrar de manera asíncrona los resultados en una aplicación web utilizando NeXt-UI. El objetivo fue proporcionar un marco que facilite a los estudiantes comprender cómo funcionan estas redes SDN y permita una mejor representación de los escenarios SDN. Los resultados revelaron que el NMS influye en los indicadores de tiempos de visualización de la topología, la cantidad de uso de Memoria y uso de CPU en todos los casos aumentando en promedio 79%, 70% y 76.35%, respectivamente con un nivel de confianza del 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).