Diseño e implementación de una red definida por software para brindar calidad de servicio en el uso de streaming de video en condiciones de sobrecarga de un enlace

Descripción del Articulo

Los servicios de red que son ofrecidos por medio de los proveedores de Internet (ISP), en la actualidad están obteniendo mucha importancia, y ahora existen en mayor cantidad junto con actividades que se realizan vía online. Esta situación implica realizar cambios constantes en la red, que pueden afe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Quispe, Oscar Friedman
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes definidas por software
Streaming de video
Calidad de Servicio.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:Los servicios de red que son ofrecidos por medio de los proveedores de Internet (ISP), en la actualidad están obteniendo mucha importancia, y ahora existen en mayor cantidad junto con actividades que se realizan vía online. Esta situación implica realizar cambios constantes en la red, que pueden afectar a los servicios sensibles al retraso como el streaming de video, provocando bajo rendimiento, perdida de paquetes o errores. Este proyecto se centra en el diseño e implementación de una red definida por software (SDN), con la capacidad de brindar características de calidad de servicio (QoS), para el tratamiento adecuado de los paquetes sensibles al retraso, diferenciándolos de otros servicios de menor prioridad. La implementación se realiza por medio de una placa electrónica conocida como Raspberry Pi 3B+, este dispositivo es adaptado para funcionar como un switch Openflow. Utiliza una arquitectura cliente-servidor, que es administrado de forma centralizada por el controlador Floodlight.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).