Propuesta de diseño de Software-defined networking para la optimización de recursos de red en ACCESS CORP SRL.
Descripción del Articulo
Uno de los problemas más comunes es el bajo rendimiento de la red, especialmente a medida que la red se expande, otros problemas incluyen el costo de la tecnología propuesta y el tiempo consumido en la configuración de nuevas políticas. Este trabajo se centra en la Mejorar el diseño de Software-defi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8218 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8218 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | software-defined networking openDayLight openflow optimización de recursos de red https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Uno de los problemas más comunes es el bajo rendimiento de la red, especialmente a medida que la red se expande, otros problemas incluyen el costo de la tecnología propuesta y el tiempo consumido en la configuración de nuevas políticas. Este trabajo se centra en la Mejorar el diseño de Software-defined networking en la optimización de recursos de red en ACCESS CORP SRL. Es por ello que se llevó a cabo un análisis de la situación para poder identificar el problema principal que son las fallas en el sistema de red actual, provocando cortes imprevistos que en algunos casos paralizan las operaciones durante horas, o incluso varias veces más que un día. A continuación, se muestran las frecuencias de fallas y se presentará un diagrama de Pareto correspondiente a la tabla de frecuencias. Metodológicamente, se sigue el orden del análisis, procesa los datos, describe los resultados, para ello se analiza toda la población del área operativa, y también se quiere evaluar con mayor precisión los procesos de redes escogidos. Finalmente se establece que los recursos de la red se han optimizado y se ejecutan en un sistema que puede administrar la red de forma rápida y sencilla. La utilidad del controlador OpenDayLight se logró trabajando en una arquitectura SDN, donde era posible manipular directa y eficientemente todos los dispositivos donde se integraba Openflow. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).