La reconstrucción del humor y las referencias culturales en el doblaje de la trilogía de Deadpool
Descripción del Articulo
El humor es un fenómeno ampliamente estudiado en disciplinas como la lingüística, la traducción y los estudios culturales, ya que representa un desafío significativo en la comunicación entre idiomas y culturas. No obstante, a pesar del interés académico, el análisis diacrónico del humor y las refere...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684229 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684229 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traducción audiovisual Doblaje Humor Referencias culturales Deadpool Audiovisual translation Dubbing Cultural references https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El humor es un fenómeno ampliamente estudiado en disciplinas como la lingüística, la traducción y los estudios culturales, ya que representa un desafío significativo en la comunicación entre idiomas y culturas. No obstante, a pesar del interés académico, el análisis diacrónico del humor y las referencias culturales en el doblaje audiovisual han recibido poca atención. Este trabajo aborda esa brecha mediante un estudio de la trilogía de Deadpool, con el objetivo de analizar cómo las técnicas de doblaje han reconstruido el humor y adaptado las referencias culturales a lo largo del tiempo. En la presente investigación se examina cómo se ha adaptado el humor irreverente presente en la trilogía de Deadpool, caracterizado por juegos de palabras, referencias culturales y ruptura de la “cuarta pared”. El objetivo es explorar las técnicas de los contextos socioculturales y temporales. Este análisis busca no solo analizar el humor en la trilogía de Deadpool, sino también destacar el papel determinante del contexto sociocultural en las estrategias de traducción. Al hacerlo, esperamos contribuir a una comprensión más profunda de cómo las dinámicas culturales y temporales moldean la transferencia del humor en la traducción audiovisual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).