Plan de negocio para la implementación de un restaurante – pollería “La Quinta Granja”

Descripción del Articulo

Motivados con el crecimiento gastronómico que nuestro país viene generando en los últimos años, el reconocimiento de los restaurantes peruanos entre los mejores del mundo y el hecho que Perú sea considerado como el cuarto país emergente del mundo para invertir, ha generado que se desarrolle nuevos p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Oliva, Solange, Pasiche Abramonte, Mariella, Arias Menacho, Roberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623903
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Restaurantes
Planificación de la empresa
Investigación de mercados
Estrategias de marketing
Administración de Empresas
Descripción
Sumario:Motivados con el crecimiento gastronómico que nuestro país viene generando en los últimos años, el reconocimiento de los restaurantes peruanos entre los mejores del mundo y el hecho que Perú sea considerado como el cuarto país emergente del mundo para invertir, ha generado que se desarrolle nuevos productos y servicios cumpliendo con las exigencias del mercado. En el presente estudio ha sido elaborado en base a la viabilidad técnica, económica y financiera para expandir e implementar en una Cadena de Pollería – Restaurante denominada “La Quinta Granja” la idea de negocio que inicio con la finalidad de ofrecer un producto fusión de sabores únicos de nuestro pollo a la brasa peruana. El pollo a la brasa es un producto bandera y en las zonas que se estudió para la expansión, se identificó una necesidad de la búsqueda de un lugar cómodo, atractivo, con servicio de excelencia y donde los clientes puedan pasar un buen momento. A fin de sostener la idea de negocio se desarrolló un análisis del macro entorno y micro entorno para identificar las fuerzas competitivas y desarrollar las estrategias del negocio, posteriormente se realizó un sondeo del mercado, donde analizamos el comportamiento del público objetivo para detectar sus exigencias del consumo y definir los planes estratégicos. Desarrollamos el planteamiento del negocio, los planes de marketing, de operaciones, de recursos humanos y financiero, cada uno de ellos con sus respectivos objetivos y presupuestos. Finalmente presentamos las conclusiones, en los cuales sustentamos que el restaurante “La Quinta Granja” es atractivo y viable con proyección a crecimiento en el mediano plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).