Aplicación de metodología DMAIC y FMEA para la mejora de la eficiencia en el servicio de galvanizado, en el rubro metalmecánico
Descripción del Articulo
El proceso de galvanizado en el sector construcción y metalmecánico tiene como fin extender la vida útil de las estructuras por seguridad ante fenómenos naturales y salud de los trabajadores. Este es aplicado bajo el cumplimiento de las normas ambientales; la normativa que se maneja es la ASTM A123/...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674353 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674353 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DMAIC FMEA AHP Metalmecánico Galvanizado Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UUPC_b986574aad61e1502b85a8e930ccc552 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674353 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de metodología DMAIC y FMEA para la mejora de la eficiencia en el servicio de galvanizado, en el rubro metalmecánico |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Application of DMAIC and FMEA methodology to improve efficiency in the galvanizing service, in the metalworking sector |
title |
Aplicación de metodología DMAIC y FMEA para la mejora de la eficiencia en el servicio de galvanizado, en el rubro metalmecánico |
spellingShingle |
Aplicación de metodología DMAIC y FMEA para la mejora de la eficiencia en el servicio de galvanizado, en el rubro metalmecánico Lurita Cordova, Miguel Angel Junior DMAIC FMEA AHP Metalmecánico Galvanizado Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
Aplicación de metodología DMAIC y FMEA para la mejora de la eficiencia en el servicio de galvanizado, en el rubro metalmecánico |
title_full |
Aplicación de metodología DMAIC y FMEA para la mejora de la eficiencia en el servicio de galvanizado, en el rubro metalmecánico |
title_fullStr |
Aplicación de metodología DMAIC y FMEA para la mejora de la eficiencia en el servicio de galvanizado, en el rubro metalmecánico |
title_full_unstemmed |
Aplicación de metodología DMAIC y FMEA para la mejora de la eficiencia en el servicio de galvanizado, en el rubro metalmecánico |
title_sort |
Aplicación de metodología DMAIC y FMEA para la mejora de la eficiencia en el servicio de galvanizado, en el rubro metalmecánico |
author |
Lurita Cordova, Miguel Angel Junior |
author_facet |
Lurita Cordova, Miguel Angel Junior Lurita Cordova, Luis Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Lurita Cordova, Luis Enrique |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cabel Pozo, Jhonatan Jesús Peña Gonzales, Juan Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lurita Cordova, Miguel Angel Junior Lurita Cordova, Luis Enrique |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DMAIC FMEA AHP Metalmecánico Galvanizado Eficiencia |
topic |
DMAIC FMEA AHP Metalmecánico Galvanizado Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
El proceso de galvanizado en el sector construcción y metalmecánico tiene como fin extender la vida útil de las estructuras por seguridad ante fenómenos naturales y salud de los trabajadores. Este es aplicado bajo el cumplimiento de las normas ambientales; la normativa que se maneja es la ASTM A123/A123M - Norma Técnica para el Recubrimiento de Zinc (Galvanizado en Caliente) para metales como el Hierro y/o Acero. Se plantea identificar el motivo del retraso de pedidos y disminución de la eficiencia en el control de calidad y empaquetado de las piezas cuando estas se preparan para ser distribuidas. El objetivo de la presente tesis plantea la aplicación de DMAIC para el retraso de pedidos y el FMEA para los incidentes identificados en el control de calidad, según el marco teórico la implementación de ambas metodologías son las ideales para los objetivos trazados en la tesis, para ello se ha utilizado la metodología AHP con la cual hemos ratificado el uso de las metodologías en paralelo. La ejecución de estas metodologías en el proyecto se realizará en una sola fase, aplicado las correcciones con un equipo de trabajo que se conformar en el proyecto, demostrando que su aplicación permite mejorar el lead time el mismo que incluye demoras por reprocesos del galvanizado en caliente. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-31T08:06:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-31T08:06:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-07-15 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de Suficiencia Profesional |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/674353 |
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/674353 |
identifier_str_mv |
000000012196144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674353/14/Lurita_CL.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674353/7/Lurita_CL.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674353/9/Lurita_CL_Actasimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674353/11/Lurita_CL_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674353/13/Lurita_CL_Reportesimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674353/6/Lurita_CL.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674353/8/Lurita_CL_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674353/10/Lurita_CL_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674353/12/Lurita_CL_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674353/1/Lurita_CL.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674353/2/Lurita_CL_Actasimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674353/3/Lurita_CL_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674353/4/Lurita_CL_Reportesimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674353/5/Lurita_CL.docx |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ece3b8268ec0f7cc4399a8c524ae6886 57b4c93d58ee0bde85400e710597cf8c c95d49d39fa3f1631f9666112d9a8ab3 940c9a1ab3ef2aa91958c383af9e5447 6c3b75b56f2525a77546b65567a0005d 0330565080846399e9ec23aecf4bb293 4dc1e487d0319db3a7f7843dab28495c d32a39066b6c7d38fa0bb2f9d608e3e3 31dbe1b55e9d64e25d783a22f1adbc16 4e0ff5075a62c0c6179cd4f092959036 8e4e1f8dd3c68ef46044ceed90c85f12 ef65fd1effbb2ee3f1e6db19478e9d3a f88b018a2c85480e1fe9966fce29b5ac f05af7c14df140dc7d0dcb15f24e0300 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1846066030169817088 |
spelling |
e278225ddc3d3030f82509c8b4492a83e66bfa8ba72c44242d6bcb3d09e23fa1Cabel Pozo, Jhonatan JesúsPeña Gonzales, Juan Manuel8e325e968c7abdab596ccd97bee55e7150025aca9ab56096d40721957abcc798c00500Lurita Cordova, Miguel Angel JuniorLurita Cordova, Luis Enrique2024-07-31T08:06:33Z2024-07-31T08:06:33Z2024-07-15http://hdl.handle.net/10757/674353000000012196144XEl proceso de galvanizado en el sector construcción y metalmecánico tiene como fin extender la vida útil de las estructuras por seguridad ante fenómenos naturales y salud de los trabajadores. Este es aplicado bajo el cumplimiento de las normas ambientales; la normativa que se maneja es la ASTM A123/A123M - Norma Técnica para el Recubrimiento de Zinc (Galvanizado en Caliente) para metales como el Hierro y/o Acero. Se plantea identificar el motivo del retraso de pedidos y disminución de la eficiencia en el control de calidad y empaquetado de las piezas cuando estas se preparan para ser distribuidas. El objetivo de la presente tesis plantea la aplicación de DMAIC para el retraso de pedidos y el FMEA para los incidentes identificados en el control de calidad, según el marco teórico la implementación de ambas metodologías son las ideales para los objetivos trazados en la tesis, para ello se ha utilizado la metodología AHP con la cual hemos ratificado el uso de las metodologías en paralelo. La ejecución de estas metodologías en el proyecto se realizará en una sola fase, aplicado las correcciones con un equipo de trabajo que se conformar en el proyecto, demostrando que su aplicación permite mejorar el lead time el mismo que incluye demoras por reprocesos del galvanizado en caliente.The galvanizing process in the construction and metalworking sector aims to extend the useful life of structures for safety against natural phenomena and for the health of workers. This is applied under compliance with environmental regulations; The standard used is ASTM A123/A123M - Technical Standard for Zinc Coating (Hot Galvanized) for metals such as Iron and/or Steel. It is proposed to identify the reason for the delay in orders and decreased efficiency in quality control and packaging of the parts when they are prepared to be distributed. The objective of this thesis proposes the application of DMAIC for the delay of orders and the FMEA for the incidents identified in quality control, according to the theoretical framework, the implementation of both methodologies are ideal for the objectives outlined in the thesis, to For this purpose, the AHP methodology has been used, with which we have ratified the use of parallel methodologies. The execution of these methodologies in the project will be carried out in a single phase, applying the corrections with a work team that will be formed in the project, demonstrating that their application allows improving the lead time, which includes delays due to reprocessing of hot-dip galvanizing.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 8: Trabajo decente y crecimiento económicoODS 9: Industria, innovación e infraestructuraODS 12: Producción y consumo responsablesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDMAICFMEAAHPMetalmecánicoGalvanizadoEficienciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Aplicación de metodología DMAIC y FMEA para la mejora de la eficiencia en el servicio de galvanizado, en el rubro metalmecánicoApplication of DMAIC and FMEA methodology to improve efficiency in the galvanizing service, in the metalworking sectorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2024-08-04T01:23:53Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0009-0009-0715-17967463327https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Yarin Achachagua, YasserCabel Pozo, Jhonatan Jesus7056955274576052CONVERTED2_3901836Lurita_CL.pdfLurita_CL.pdfapplication/pdf1658432https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674353/14/Lurita_CL.pdfece3b8268ec0f7cc4399a8c524ae6886MD514falseTHUMBNAILLurita_CL.pdf.jpgLurita_CL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32421https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674353/7/Lurita_CL.pdf.jpg57b4c93d58ee0bde85400e710597cf8cMD57falseLurita_CL_Actasimilitud.pdf.jpgLurita_CL_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31825https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674353/9/Lurita_CL_Actasimilitud.pdf.jpgc95d49d39fa3f1631f9666112d9a8ab3MD59falseLurita_CL_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgLurita_CL_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg68015https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674353/11/Lurita_CL_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg940c9a1ab3ef2aa91958c383af9e5447MD511falseLurita_CL_Reportesimilitud.pdf.jpgLurita_CL_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20898https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674353/13/Lurita_CL_Reportesimilitud.pdf.jpg6c3b75b56f2525a77546b65567a0005dMD513falseTEXTLurita_CL.pdf.txtLurita_CL.pdf.txtExtracted texttext/plain75976https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674353/6/Lurita_CL.pdf.txt0330565080846399e9ec23aecf4bb293MD56falseLurita_CL_Actasimilitud.pdf.txtLurita_CL_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain968https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674353/8/Lurita_CL_Actasimilitud.pdf.txt4dc1e487d0319db3a7f7843dab28495cMD58falseLurita_CL_Autorizaciónpublicación.pdf.txtLurita_CL_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain2454https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674353/10/Lurita_CL_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txtd32a39066b6c7d38fa0bb2f9d608e3e3MD510falseLurita_CL_Reportesimilitud.pdf.txtLurita_CL_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1904https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674353/12/Lurita_CL_Reportesimilitud.pdf.txt31dbe1b55e9d64e25d783a22f1adbc16MD512falseORIGINALLurita_CL.pdfLurita_CL.pdfapplication/pdf4859719https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674353/1/Lurita_CL.pdf4e0ff5075a62c0c6179cd4f092959036MD51trueLurita_CL_Actasimilitud.pdfLurita_CL_Actasimilitud.pdfapplication/pdf200807https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674353/2/Lurita_CL_Actasimilitud.pdf8e4e1f8dd3c68ef46044ceed90c85f12MD52falseLurita_CL_Autorizaciónpublicación.pdfLurita_CL_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf174956https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674353/3/Lurita_CL_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdfef65fd1effbb2ee3f1e6db19478e9d3aMD53falseLurita_CL_Reportesimilitud.pdfLurita_CL_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf8748433https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674353/4/Lurita_CL_Reportesimilitud.pdff88b018a2c85480e1fe9966fce29b5acMD54falseLurita_CL.docxLurita_CL.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3127782https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674353/5/Lurita_CL.docxf05af7c14df140dc7d0dcb15f24e0300MD55false10757/674353oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6743532024-08-04 04:36:04.952Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.368271 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).