Aplicación de metodología DMAIC y FMEA para la mejora de la eficiencia en el servicio de galvanizado, en el rubro metalmecánico
Descripción del Articulo
El proceso de galvanizado en el sector construcción y metalmecánico tiene como fin extender la vida útil de las estructuras por seguridad ante fenómenos naturales y salud de los trabajadores. Este es aplicado bajo el cumplimiento de las normas ambientales; la normativa que se maneja es la ASTM A123/...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674353 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674353 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DMAIC FMEA AHP Metalmecánico Galvanizado Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El proceso de galvanizado en el sector construcción y metalmecánico tiene como fin extender la vida útil de las estructuras por seguridad ante fenómenos naturales y salud de los trabajadores. Este es aplicado bajo el cumplimiento de las normas ambientales; la normativa que se maneja es la ASTM A123/A123M - Norma Técnica para el Recubrimiento de Zinc (Galvanizado en Caliente) para metales como el Hierro y/o Acero. Se plantea identificar el motivo del retraso de pedidos y disminución de la eficiencia en el control de calidad y empaquetado de las piezas cuando estas se preparan para ser distribuidas. El objetivo de la presente tesis plantea la aplicación de DMAIC para el retraso de pedidos y el FMEA para los incidentes identificados en el control de calidad, según el marco teórico la implementación de ambas metodologías son las ideales para los objetivos trazados en la tesis, para ello se ha utilizado la metodología AHP con la cual hemos ratificado el uso de las metodologías en paralelo. La ejecución de estas metodologías en el proyecto se realizará en una sola fase, aplicado las correcciones con un equipo de trabajo que se conformar en el proyecto, demostrando que su aplicación permite mejorar el lead time el mismo que incluye demoras por reprocesos del galvanizado en caliente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).