Propuesta de Mejora en la Gestión de Despacho y Distribución de la Empresa Ferretera ¨Representaciones El Vado¨
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación plantea una propuesta de mejora en la gestión de despacho y distribución de la organización ferretera, llamada ¨Representaciones el Vado S.A.C¨. El propósito de este estudio es analizar la logística de salida, dado que presenta ineficiencia y fallas en el cumplim...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682963 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/682963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Despacho Empresas Ferreteras Lean Manufacturing Distribución Optimizar Procesos Dispatch Hardware Companies Distribution Optimize Processes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación plantea una propuesta de mejora en la gestión de despacho y distribución de la organización ferretera, llamada ¨Representaciones el Vado S.A.C¨. El propósito de este estudio es analizar la logística de salida, dado que presenta ineficiencia y fallas en el cumplimiento óptimo de los procesos. Para ello, se investigaron modelos de mejora que puedan disminuir tiempos de respuesta, incrementar la satisfacción de los clientes y mejorar el proceso de despacho y distribución; alineándose con los objetivos de la empresa. A través de un enfoque cualitativo se pudo profundizar en un análisis y acceso detallado de información para alcanzar una amplia comprensión y conclusiones en base a las necesidades específicas del estudio. Dicho enfoque es respaldado por un análisis de literatura académica, revisión de antecedentes de investigación de casos similares, entrevistas al personal del área involucrada y observación de campo. Por consiguiente, se identificaron tres alternativas de mejora: Lean Manufacturing, Justo a Tiempo y el Modelo Scor; siendo cada una de ellas evaluadas bajo criterios de mejora, nivel de impacto, ventajas y desventajas para luego determinarse la mejor opción a implementar. Como resultado, el modelo con mayor puntaje en la matriz de selección de soluciones fue el Lean Manufacturing con un puntaje total de 2.55, evidenciando su potencial efectividad y enfoque en la mejora de logística de salida al eliminar procesos innecesarios, mejorar la calidad operativa e incrementar la satisfacción del cliente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).