Aplicación de las herramientas Lean Manufacturing para optimizar el proceso de despacho local en la empresa Logística DINET Perú, Lima 2014-15
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investiación es de tio cuantiatio, pre-experimental, cuyo objetio es aplicar la herramientas de lean manufacturing para optiizar el proceso de despacho local de la logístia dinet peru. Se sabe que lean manufacturing posee un varias herramientas pero para la presente investiaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2452 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2452 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Lean Manufacturing Despacho Optimizar 5s Kaisen https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investiación es de tio cuantiatio, pre-experimental, cuyo objetio es aplicar la herramientas de lean manufacturing para optiizar el proceso de despacho local de la logístia dinet peru. Se sabe que lean manufacturing posee un varias herramientas pero para la presente investiación se empleara dos de ellas las cuales son la metodología de las 5 s que es la base de la aplicación de lean manufacturing y el kaisen el cual nos ayuda a evaluar las actiidades para unifiar o alminar las que no generen valor agregado al proceso siempre teniendo un enfoque de mejora contiua. Nuestra investiación está dividida en 2 etapas, un pre tes que se realizara en el mes de enero del 2015 y un pos tes que se realizara en marzo. Nuestra población de estudio serán los despachos locales en los periodos mencionados. Con lo cual tendremos una muestra de 120 despacho locales tanto para el pre tes como para el pos tes. Los datos recolectados fueron procesados y analizados empleando el softare SPSS versión 20 y el microssof excell 2013. El proceso de despacho local en el post tes se optiizo en un 38.7%. Este resultado lo obtuvimos al comprar el timpo del proceso o timpo de ciclo. Sabiendo que en el pre tes el promedio era de 102 minutos y luego de aplicar las herramientas timpo promedio fue de 63 minutos. Los cual nos muestra el cambio que hubo en el proceso. A través de la prueba estadístia Z se probó, con un nivel de signifiancia de 5%, que el proceso de despacho local se optiizo al aplicar las herramientas de lean manufacturing. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).