Colegio de Alto Rendimiento para la región Callao

Descripción del Articulo

Actualmente la educación en el Perú en comparación a otros países de la región presenta deficiencias que evitan a los estudiantes alcanzar altos niveles de competitividad. Esta deficiencia se refleja en la desigualdad de oportunidades que tienen los estudiantes de bajos recursos para acceder a una e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cano Vasquez, Alfredo Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673302
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/673302
http://hdl.handle.net/10757/673302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COAR
Permeabilidad
Espacio urbano
Comunidad
Espacios Intermedios
Permeability
Urban space
Community
Intermediate spaces
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Actualmente la educación en el Perú en comparación a otros países de la región presenta deficiencias que evitan a los estudiantes alcanzar altos niveles de competitividad. Esta deficiencia se refleja en la desigualdad de oportunidades que tienen los estudiantes de bajos recursos para acceder a una educación de calidad. Una solución por parte del estado fue la creación de los colegios COAR, instituciones educativas que ofrecen un alto nivel de preparación académica a los estudiantes de nivel secundario de colegios públicos. La problemática actual es que no existen suficientes COAR para la alta demanda de estudiantes, por lo que es necesario la implementación de más colegios especializados, siendo la región Callao una de las zonas que más necesitan de esta infraestructura. Una problemática en el distrito que se repite en la mayoría de los colegios del país se evidencia en como estas instituciones no toman en cuenta el entorno donde se emplazan y se encierran en sí mismos, creando muros ciegos que aíslan a los usuarios del exterior y generan inseguridad en la zona de su ubicación; por lo que el COAR buscara evitar esta limitación por medio de la permeabilidad; ofreciendo a los usuarios y a la comunidad del distrito de Ventanilla espacios comunes donde puedan interactuar entres si y dar tanto vida como actividad, en una zona de la ciudad que necesita de espacios urbanos de calidad me mejore la calidad de vida de las personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).