Diseño de un sistema de control de inventarios para la reducción de productos defectuosos en Pymes Peruanas de Panificación

Descripción del Articulo

En la actualidad, en la industria de alimentos se ha diagnosticado un exponencial crecimiento en la demanda, en todos los rubros pertenecientes a este sector. Uno de estos es la industria de panificación, en la que el principal motivo de desarrollo, crecimiento y cambio son las exigencias de los cli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jurado Muñoz, Nadia Cecilia, Fernández Paredes, Ismael Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653360
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventario
Productos defectuosos
5s methodology
Algoritmo MRP
Distribución de ABC
Inventory management
Defective products
MRP algorithm
ABC distribution
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, en la industria de alimentos se ha diagnosticado un exponencial crecimiento en la demanda, en todos los rubros pertenecientes a este sector. Uno de estos es la industria de panificación, en la que el principal motivo de desarrollo, crecimiento y cambio son las exigencias de los clientes vinculados a criterios como precios reducidos, aumento de la calidad, variedad de productos entre otras variables que una empresa debe tener en cuenta para ser competitiva en el sector, y a su vez mantener un nivel de rentabilidad y margen de contribución. Para ello, es indispensable tener una correcta planificación de cada proceso considerando con igual importancia tanto al proceso de producción como a los adyacentes a este. Dichos procesos se vinculan a la compra de las materias primas en calidad, precio o tiempos de recepción, el cálculo preciso del pronóstico de la demanda y la correcta gestión de inventarios que son indispensables para asegurar un producto final de calidad al alcance del cliente. El presente artículo propone un nuevo modelo que se basa en el uso del enfoque lean y técnicas combinadas para lograr un competitivo manejo de los procesos mencionados anteriormente. Para ello, se plantea el uso conjunto de herramientas tales como la homologación de proveedores, MRP, lote económico de compra de materiales (EOQ) y estandarización de proceso de trabajo, para mejorar los problemas relacionados a una producción defectuosa por una mala gestión de materiales que asciende a un índice actual de 11.43%. Luego de la implementación de la propuesta se obtuvo una reducción de aproximadamente el 58% de ella como sustento de la efectividad del método y su corroboración a la mejora continua con una simulación llegando a verificar los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).