Propuesta de mejora en las áreas de producción y logística para reducir costos en una planta molinera ubicada en la ciudad de Pacasmayo 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo determinar cuál es el efecto una propuesta de mejora en las áreas de producción y logística sobre los costos en una PYME del sector arrocero. En primer lugar, se realizó un diagnóstico en las áreas estudiadas, en donde se determinaron pérdidas económicas por s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28394 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28394 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos Sistema de costos basado en actividades Planificación de la producción Propuesta de mejora Metodología ABC Metodología 5S Sistema MRP Improvement proposal Cost reduction ABC methodology 5S methodology MRP system https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo determinar cuál es el efecto una propuesta de mejora en las áreas de producción y logística sobre los costos en una PYME del sector arrocero. En primer lugar, se realizó un diagnóstico en las áreas estudiadas, en donde se determinaron pérdidas económicas por sobretiempos en preparación de pedidos, reajustes de inventario momentáneos y productos defectuosos por envase roto en el almacén; insumo no apto para producción, stock de materiales insuficiente y materiales ubicados incorrectamente en el área de producción. Por consiguiente, con las Metodologías ABC y 5S, Sistema MRP, compra de maquinaria necesaria y un plan de capacitaciones, se estimó mejoras en las áreas trabajadas, consiguiendo espacios limpios, ordenandos y aumento en la capacidad de producción. La principal razón es reducir los costos de la empresa; para esto fue necesario una inversión de S/ 133,459.01, obtenida a través de un préstamo bancario. Finalmente, la evaluación económica determinó un VAN de S/ 19,689.10, un TIR de 25.85%, un PRI de 2,87 años y un B/C de S/ 2.05, lo que indica que la propuesta es rentable y viable para ser aplicada en la empresa; concluyendo que tras la aplicación de la propuesta de mejora los costos reducen en un 83.66% equivalente a S/ 89,744.30. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).