Propuesta de un proceso de inocuidad alimentaria para restaurantes Mypes de Lima Metropolitana, bajo un enfoque de gestión por procesos
Descripción del Articulo
Elabora una propuesta de gestión de la inocuidad alimentaria para la MYPES del subsector restaurantes de Lima Metropolitana, que les permita asegurar la inocuidad en la producción de sus productos, no generar ningún daño al consumidor final, y aumentar su competitividad en el mercado a través del ac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621154 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621154 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión de la calidad Administración de procesos Pequeñas y medianas empresas Ingeniería Industrial |
Sumario: | Elabora una propuesta de gestión de la inocuidad alimentaria para la MYPES del subsector restaurantes de Lima Metropolitana, que les permita asegurar la inocuidad en la producción de sus productos, no generar ningún daño al consumidor final, y aumentar su competitividad en el mercado a través del acceso a nuevas demandas de mayor tamaño. Para ello, el trabajo de investigación se dividirá en 3 capítulos. El primero se encargará de informar a los interesados la situación de pobreza en el país, así como su relación con el crecimiento económico peruano. Asimismo, se analizará el contexto de la MYPES en el Perú, en Lima Metropolitana y en el subsector restaurante: su avance, la situación actual y su proyección. Además, se brindará conceptos relacionados a calidad, gestión de la calidad y gestión de inocuidad alimentaria, bajo los enfoques de las Buenas prácticas internacionales. En el segundo capítulo se presentarán los resultados de las entrevistas realizadas a una muestra de restaurantes de Lima Metropolitana, y se confrontarán con el análisis de la situación de la MYPES del subsector restaurantes; se analizarán las brechas existentes del escenario presente y se definirá el contexto del sector. Por último, se procederá a realizar una hipótesis que permita erradicar la problemática encontrada. En el tercer capítulo se realizará la propuesta de modelo de gestión de la inocuidad alimentaria para una red de cooperación de MYPES del subsector restaurantes de Lima Metropolitana. Con este modelo se buscará proponer y desarrollar las herramientas adecuadas para asegurar la realización inocua de los productos de la MYPES, aumentar su productividad y que la red de cooperación se vuelva más competitiva. Por último, se presentarán la validación de la propuesta, el análisis de impactos, y las conclusiones y recomendaciones del trabajo de investigación relacionada a la gestión de la inocuidad alimentaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).