Estilística Contrastiva - TR349 - 202302
Descripción del Articulo
Estilística contrastiva es una asignatura principalmente teórica compuesta de cuatro unidades de aprendizaje que cubren desde conceptos clave de la exploración contrastivo-textual en la traductología hasta los principales métodos para la identificación de fenónemos comunicativos, pragmáticos y semió...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681604 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/681604 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Traducción Interpretación TR349 |
| Sumario: | Estilística contrastiva es una asignatura principalmente teórica compuesta de cuatro unidades de aprendizaje que cubren desde conceptos clave de la exploración contrastivo-textual en la traductología hasta los principales métodos para la identificación de fenónemos comunicativos, pragmáticos y semióticos del discurso. El propósito de Estilística Contrastiva es enseñar a los y las estudiantes a analizar contrastivamente pares de textos fuente (TF) y meta (TM), así como corpus paralelos (bilingües) de manera rigurosa, con atención a las estrategias metodológicas propias de la traductología. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).