Propuesta de rediseño geométrico y semafórico en la intersección de la Avenida Los Héroes y Los Lirios – Lima para mejorar la accesibilidad peatonal

Descripción del Articulo

En el contexto de la creciente congestión urbana, surge la necesidad de responder a la pregunta: ¿Cómo se puede mejorar la accesibilidad en intersecciones de alto tránsito peatonal en la ciudad de Lima? Esta investigación se centró en la intersección de la Avenida Los Héroes con Los Lirios, una zona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chacon Chero, Birtney Shessyra, Polanco Diaz, Shanell Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685543
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accesibilidad peatonal
Vissim
Densidad peatonal
Conflicto peatonal
Tiempo de viaje peatonal
Calibración y Validación
Pedestrian accesibility
Pedestrian Density
Pedestrian Conflict
Pedestrian Travel Time
Calibration y Validation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UUPC_92d7fbbb5398a08d5dc7dc71d3c12d43
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685543
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de rediseño geométrico y semafórico en la intersección de la Avenida Los Héroes y Los Lirios – Lima para mejorar la accesibilidad peatonal
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Proposed geometric and traffic light redesign at the intersection of Avenida Los Héroes and Los Lirios – Lima to improve pedestrian accessibility
title Propuesta de rediseño geométrico y semafórico en la intersección de la Avenida Los Héroes y Los Lirios – Lima para mejorar la accesibilidad peatonal
spellingShingle Propuesta de rediseño geométrico y semafórico en la intersección de la Avenida Los Héroes y Los Lirios – Lima para mejorar la accesibilidad peatonal
Chacon Chero, Birtney Shessyra
Accesibilidad peatonal
Vissim
Densidad peatonal
Conflicto peatonal
Tiempo de viaje peatonal
Calibración y Validación
Pedestrian accesibility
Pedestrian Density
Pedestrian Conflict
Pedestrian Travel Time
Calibration y Validation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Propuesta de rediseño geométrico y semafórico en la intersección de la Avenida Los Héroes y Los Lirios – Lima para mejorar la accesibilidad peatonal
title_full Propuesta de rediseño geométrico y semafórico en la intersección de la Avenida Los Héroes y Los Lirios – Lima para mejorar la accesibilidad peatonal
title_fullStr Propuesta de rediseño geométrico y semafórico en la intersección de la Avenida Los Héroes y Los Lirios – Lima para mejorar la accesibilidad peatonal
title_full_unstemmed Propuesta de rediseño geométrico y semafórico en la intersección de la Avenida Los Héroes y Los Lirios – Lima para mejorar la accesibilidad peatonal
title_sort Propuesta de rediseño geométrico y semafórico en la intersección de la Avenida Los Héroes y Los Lirios – Lima para mejorar la accesibilidad peatonal
author Chacon Chero, Birtney Shessyra
author_facet Chacon Chero, Birtney Shessyra
Polanco Diaz, Shanell Alexandra
author_role author
author2 Polanco Diaz, Shanell Alexandra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silvera Lima, Manuel Elias
dc.contributor.author.fl_str_mv Chacon Chero, Birtney Shessyra
Polanco Diaz, Shanell Alexandra
dc.subject.none.fl_str_mv Accesibilidad peatonal
Vissim
Densidad peatonal
Conflicto peatonal
Tiempo de viaje peatonal
Calibración y Validación
Pedestrian accesibility
Pedestrian Density
Pedestrian Conflict
Pedestrian Travel Time
Calibration y Validation
topic Accesibilidad peatonal
Vissim
Densidad peatonal
Conflicto peatonal
Tiempo de viaje peatonal
Calibración y Validación
Pedestrian accesibility
Pedestrian Density
Pedestrian Conflict
Pedestrian Travel Time
Calibration y Validation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En el contexto de la creciente congestión urbana, surge la necesidad de responder a la pregunta: ¿Cómo se puede mejorar la accesibilidad en intersecciones de alto tránsito peatonal en la ciudad de Lima? Esta investigación se centró en la intersección de la Avenida Los Héroes con Los Lirios, una zona caracterizada por un elevado flujo peatonal. El objetivo general fue diseñar una propuesta que mejore la accesibilidad peatonal mediante el rediseño geométrico, siguiendo las recomendaciones de la Guía NACTO, complementado con una programación semafórica activa simulada en el software VISSIM. La propuesta fue evaluada a través de indicadores como densidad peatonal, tiempos de viaje y número de conflictos. En los resultados más destacados, se observó una reducción significativa en los tiempos de viaje peatonal: en la dirección norte-sur (N-S) se registró una disminución de 67.34 segundos (43.68%), y en la dirección sur-este (S-E) de 8.85 segundos (10.67%). Asimismo, los conflictos entre peatones y vehículos se redujeron en un 55.87%. La principal conclusión del estudio confirma que la aplicación de un rediseño geométrico basado en criterios internacionales y una semaforización adecuada mejora significativamente la movilidad y seguridad del peatón. De esta manera, se valida que es posible optimizar la accesibilidad en intersecciones de alto tránsito peatonal, promoviendo un entorno urbano más seguro, eficiente e inclusivo
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-22T17:54:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-22T17:54:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-06-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/685543
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/685543
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/epub
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685543/6/Chacon_CB.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685543/7/Chacon_CB_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685543/8/Chacon_CB_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685543/9/Chacon_CB_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685543/1/Chacon_CB.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685543/2/Chacon_CB.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685543/3/Chacon_CB_Actasimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685543/4/Chacon_CB_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685543/5/Chacon_CB_Reportesimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv da1b0c016f5b093bcef11f09f703ca26
c36b45bfaca69bfc37866cb16476874e
545791962cdaf078d57c642a863e51f4
e12e3b088405df9704133442bd5e45e6
9a4bc8582b56998f6beba953830ee53b
e715d1e1e0e8207cb56521c85026172e
7e01c5efe4fc948a0706e9e9b4408db4
950453050efbee1c8574df707fc34d90
00ce1af30e35f4ad21d55b933a5d2003
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1840360572229517312
spelling 620ee95d9c8647cf08f8f5ac2ab938b1http://orcid.org/0000-0002-8265-9495Silvera Lima, Manuel Elias34ee6a549c74671dcb85b375aa236f665006b469dc100746efc6482d4545cb9e43b500Chacon Chero, Birtney ShessyraPolanco Diaz, Shanell Alexandra2025-07-22T17:54:53Z2025-07-22T17:54:53Z2025-06-12http://hdl.handle.net/10757/685543000000012196144XEn el contexto de la creciente congestión urbana, surge la necesidad de responder a la pregunta: ¿Cómo se puede mejorar la accesibilidad en intersecciones de alto tránsito peatonal en la ciudad de Lima? Esta investigación se centró en la intersección de la Avenida Los Héroes con Los Lirios, una zona caracterizada por un elevado flujo peatonal. El objetivo general fue diseñar una propuesta que mejore la accesibilidad peatonal mediante el rediseño geométrico, siguiendo las recomendaciones de la Guía NACTO, complementado con una programación semafórica activa simulada en el software VISSIM. La propuesta fue evaluada a través de indicadores como densidad peatonal, tiempos de viaje y número de conflictos. En los resultados más destacados, se observó una reducción significativa en los tiempos de viaje peatonal: en la dirección norte-sur (N-S) se registró una disminución de 67.34 segundos (43.68%), y en la dirección sur-este (S-E) de 8.85 segundos (10.67%). Asimismo, los conflictos entre peatones y vehículos se redujeron en un 55.87%. La principal conclusión del estudio confirma que la aplicación de un rediseño geométrico basado en criterios internacionales y una semaforización adecuada mejora significativamente la movilidad y seguridad del peatón. De esta manera, se valida que es posible optimizar la accesibilidad en intersecciones de alto tránsito peatonal, promoviendo un entorno urbano más seguro, eficiente e inclusivoIn the context of increasing urban congestion, the need arises to answer the question: How can accessibility be improved at intersections with high pedestrian traffic in the city of Lima? This research focused on the intersection of Avenida Los Héroes and Los Lirios, an area characterized by high pedestrian flow. The overall objective was to design a proposal to improve pedestrian accessibility through geometric redesign, following the recommendations of the NACTO Guide, complemented by active traffic signal programming simulated in VISSIM software. The proposal was evaluated using indicators such as pedestrian density, travel times, and number of conflicts. The most notable results showed a significant reduction in pedestrian travel times: in the north-south (N-S) direction, a decrease of 67.34 seconds (43.68%), and in the south-east (S-E) direction, a decrease of 8.85 seconds (10.67%). Furthermore, pedestrian-vehicle conflicts were reduced by 55.87%. The study's main conclusion confirms that the application of a geometric redesign based on international criteria and appropriate traffic signaling significantly improves pedestrian mobility and safety. This validates the potential for optimizing accessibility at high-traffic intersections, promoting a safer, more efficient, and inclusive urban environmenTrabajo de Suficiencia ProfesionalODS 3: Salud y BienestarODS 10: Reducción de las DesigualdadesODS 11: Ciudades y Comunidades Sosteniblesapplication/pdfapplication/mswordapplication/epubspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAccesibilidad peatonalVissimDensidad peatonalConflicto peatonalTiempo de viaje peatonalCalibración y ValidaciónPedestrian accesibilityPedestrian DensityPedestrian ConflictPedestrian Travel TimeCalibration y Validationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Propuesta de rediseño geométrico y semafórico en la intersección de la Avenida Los Héroes y Los Lirios – Lima para mejorar la accesibilidad peatonalProposed geometric and traffic light redesign at the intersection of Avenida Los Héroes and Los Lirios – Lima to improve pedestrian accessibilityinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería CivilIngeniero Civil2025-07-22T23:52:24Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-8265-949540167523https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Torres Diaz Victor EliasBravo Lizano, Aldo7126551175398522CONVERTED2_3980334TEXTChacon_CB.pdf.txtChacon_CB.pdf.txtExtracted texttext/plain97381https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685543/6/Chacon_CB.pdf.txtda1b0c016f5b093bcef11f09f703ca26MD56falseChacon_CB_Actasimilitud.pdf.txtChacon_CB_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1000https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685543/7/Chacon_CB_Actasimilitud.pdf.txtc36b45bfaca69bfc37866cb16476874eMD57falseChacon_CB_Autorizaciónpublicación.pdf.txtChacon_CB_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4311https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685543/8/Chacon_CB_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt545791962cdaf078d57c642a863e51f4MD58falseChacon_CB_Reportesimilitud.pdf.txtChacon_CB_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1189https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685543/9/Chacon_CB_Reportesimilitud.pdf.txte12e3b088405df9704133442bd5e45e6MD59falseORIGINALChacon_CB.pdfChacon_CB.pdfapplication/pdf4326296https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685543/1/Chacon_CB.pdf9a4bc8582b56998f6beba953830ee53bMD51trueChacon_CB.docxChacon_CB.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document6826510https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685543/2/Chacon_CB.docxe715d1e1e0e8207cb56521c85026172eMD52falseChacon_CB_Actasimilitud.pdfChacon_CB_Actasimilitud.pdfapplication/pdf140479https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685543/3/Chacon_CB_Actasimilitud.pdf7e01c5efe4fc948a0706e9e9b4408db4MD53falseChacon_CB_Autorizaciónpublicación.pdfChacon_CB_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf215139https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685543/4/Chacon_CB_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf950453050efbee1c8574df707fc34d90MD54falseChacon_CB_Reportesimilitud.pdfChacon_CB_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf15157996https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685543/5/Chacon_CB_Reportesimilitud.pdf00ce1af30e35f4ad21d55b933a5d2003MD55false10757/685543oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6855432025-07-26 02:27:07.867Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).