La imagen de tienda, el valor percibido y la calidad percibida en relación a la intención de compra en las tiendas de conveniencia orgánicas
Descripción del Articulo
El sector de tiendas de conveniencia orgánicas en el Perú ha desarrollado grandes cambios en los últimos años, siendo influenciado aún más por la pandemia de COVID-19. Por ello, el presente estudio está enfocado en analizar la relación entre la imagen de tienda, el valor percibido, calidad percibida...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658994 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658994 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imagen de tienda Valor percibido Intención de compra Calidad percibida Store image Perceived value Purchase intent Perceived quality http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El sector de tiendas de conveniencia orgánicas en el Perú ha desarrollado grandes cambios en los últimos años, siendo influenciado aún más por la pandemia de COVID-19. Por ello, el presente estudio está enfocado en analizar la relación entre la imagen de tienda, el valor percibido, calidad percibida en relación a la intención de compra en tiendas de conveniencia orgánicas. En ese sentido, se realizó una revisión de literatura enfocada en las variables y la categoría seleccionada para conocer de manera referencial la relación de dichas variables en contextos geográficos distintos. Asimismo, la metodología a aplicar para la recolección de información será desarrollada mediante un cuestionario virtual, el cual será difundido a 400 limeños que han comprado alguna vez en tiendas de conveniencia orgánicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).