Factores de riesgo percibido en el canal online y su relación con la intención de compra de productos de tecnología en tiendas por departamento en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El riesgo percibido ha sido considerado desde hace décadas como un factor fundamental en el comportamiento de compra de los consumidores, y en este caso, en el proceso de toma de decisión de compra. La presente investigación tiene como objetivo identificar y examinar la relación entre los distintos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Prado Tarrillo, Juan Miguel, Ortega Diaz, Martin Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654036
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo percibido
Comercio electrónico
Compra online
Intención de compra
Tiendas por departamento
Perceived risk
E-commerce
Purchase intention
Department stores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El riesgo percibido ha sido considerado desde hace décadas como un factor fundamental en el comportamiento de compra de los consumidores, y en este caso, en el proceso de toma de decisión de compra. La presente investigación tiene como objetivo identificar y examinar la relación entre los distintos factores de riesgo percibido que percibe el consumidor con la intención de compra en línea de productos tecnológicos en tiendas por departamento. Se realizaron un total de 405 encuestas vía online entre consumidores que adquirieron productos tecnológicos por el canal online de las tiendas por departamento en los últimos doce meses. Se realizó un análisis factorial y una regresión logística y análisis de los datos se realizó utilizando IBM SPSS Statistics 25. Los resultados revelaron que el riesgo de seguridad es el de mayor influencia negativa en la intención de compra de los consumidores. Asimismo, el riesgo financiero y riesgo social también demostraron tener una relación negativa con la intención de compra en línea. Por su parte, el riesgo de producto, riesgo de desempeño y riesgo de tiempo resultaron no afectar a la intención de compra en línea de los consumidores. El estudio proporciona información relevante para el marketing, especialmente para los especialistas en e-commerce, y se espera que los hallazgos puedan aportar a futuros estudios sobre la percepción del riesgo en los consumidores, para que de esta manera se puedan reducir los riesgos en el entorno online.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).