Store image, brand trust y perceived value en relación al purchase intention en el sector de tiendas de conveniencia

Descripción del Articulo

El sector de tiendas de conveniencia ha cobrado un papel importante en las comunidades locales debido a que ha sabido adaptarse a un contexto de pandemia, en el que el factor de su cercanía fue decisivo, ya que logró facilitar el acceso a productos de consumo masivo y de primera necesidad en varios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alejandro Huaman, Rubi Alison, Pattarone Silva, Lisette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661083
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Store image
Brand trust
Perceived value
Purchase intention
Tiendas de conveniencia
convenience stores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El sector de tiendas de conveniencia ha cobrado un papel importante en las comunidades locales debido a que ha sabido adaptarse a un contexto de pandemia, en el que el factor de su cercanía fue decisivo, ya que logró facilitar el acceso a productos de consumo masivo y de primera necesidad en varios de los hogares peruanos. Debido a esto, en la presente investigación se tiene por objetivo indagar en la relación existente entre el store image, el brand trust y el perceived value en el purchase intention de los consumidores, para lo cual se realizará un estudio transversal de tipo cuantitativo y una muestra clasificada como no probabilística realizada a 400 personas, empleando el cálculo de muestra de población infinita.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).