Interacción trabajo-familia y satisfacción laboral durante la pandemia del COVID-19 en teleoperadores de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

En la actualidad existe interés en analizar la relación entre el trabajo con aspectos relacionados con los miembros del hogar, conocido como "interacción trabajo-familia", el cual ha sido objeto de desarrollo e investigación en los últimos años y asociado con diversas variables del entorno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Melendrez Piscoche, Noelia Escarly, Martel Yupari, Luis Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669661
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción laboral
Interacción trabajo-familia
Teleoperadores y Lima Metropolitana
Job satisfaction
Work-family interaction
Telemarketers and Metropolitan Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En la actualidad existe interés en analizar la relación entre el trabajo con aspectos relacionados con los miembros del hogar, conocido como "interacción trabajo-familia", el cual ha sido objeto de desarrollo e investigación en los últimos años y asociado con diversas variables del entorno laboral. Dado el creciente interés sobre este constructo, el objetivo central de este estudio es examinar la relación entre la interacción del empleo y la vida en casa y la satisfacción laboral. Adicionalmente, se pretende comparar posibles diferencias entre estas variables en función del género. Para llevar a cabo estos análisis, el presente estudio siguió un diseño correlacional simple, para el cual se seleccionaron 224 teleoperadores (mujeres=60.7%, varones=39.3%), padres de familia, que provienen de tres organizaciones especializadas en el rubro de call centers que operan en Lima Metropolitana, usando un muestreo no probabilístico por conveniencia. A los participantes se les aplicaron dos escalas: la Escala de Interacción Trabajo-Familia (SWING) y la Escala Breve de Satisfacción Laboral Afectiva (BIAJS). Los resultados que se obtuvieron evidencian la existencia de correlaciones estadísticamente significativas, negativas y de tamaño grande entre satisfacción laboral e interacción negativa trabajo-familia (r=-.679, r2 =.46) y satisfacción laboral e interacción negativa familia-trabajo (r=-.693, r2 = .48).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).