Propuesta de mejora para incrementar la tasa de pedido perfecto (POR) aplicando SLP y Trabajo Estandarizado en el almacén de una empresa comercializadora de repuestos mineros

Descripción del Articulo

El sector minero peruano, clave para la economía nacional, enfrenta desafíos logísticos significativos, entre ellos la alta variabilidad en los procesos de almacenamiento, lo que compromete la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. En este escenario, las empresas del rubro requieren ado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Novoa Armejo, Maria Eugenia, Vega Ching, Alexis Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685738
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pedido perfecto
Repuestos mineros
Planeamiento Sistemático de Layout
Procedimiento operativo estándar
Trabajo Estandarizado
Perfect Order Rate
Mining Spare Parts
Systematic Layout Planning
Standard Operating Procedure
Standardized Work
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El sector minero peruano, clave para la economía nacional, enfrenta desafíos logísticos significativos, entre ellos la alta variabilidad en los procesos de almacenamiento, lo que compromete la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. En este escenario, las empresas del rubro requieren adoptar enfoques estructurados que optimicen la gestión logística. Una empresa comercializadora de repuestos mineros presenta un bajo índice de pedidos perfectos (POR), con una tasa de apenas 66.7%. Esta situación se traduce en repuestos dañados, entregas incompletas y altos costos operativos, afectando la rentabilidad del negocio y la experiencia del cliente. Ante ello, se propone la aplicación de herramientas específicas como el Systematic Layout Planning (SLP) para rediseñar la distribución física del almacén, y la implementación de Standard Operating Procedure (SOP) para estandarizar las actividades de preparación y armado de pedidos. Estas acciones buscan reducir la variabilidad de los procesos, optimizar los flujos operativos y disminuir el esfuerzo físico del personal. La validación mediante simulación en Arena evidencia mejoras sustanciales: el POR se incrementa a 79.8%, mientras que los tiempos de preparación y el esfuerzo de manipulación se reducen notablemente. Estos resultados respaldan la viabilidad técnica y económica de la propuesta, demostrando su potencial para elevar el desempeño logístico de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).