Propuesta de mejora para incrementar el nivel de entrega de pedidos en una empresa comercializadora de químicos utilizando Herramientas Lean, Estandarización de trabajo y Herramientas SLP

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está enfocado en una empresa comercializadora de productos químicos, lo cual se dedica a la importación y distribución de estos a sus clientes (industrias). Respecto al sector químico es importante mencionar que es la fuente principal de producción de otros secto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barboza Laguna, Diego, Garrido Patricio, Isabel Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674366
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresa química
OTIF
Lean
Systematic Layout Planning (SLP)
Estandarización
Pedidos
Reprocesos
Chemical company
Standardization
Orders
Reprocessing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está enfocado en una empresa comercializadora de productos químicos, lo cual se dedica a la importación y distribución de estos a sus clientes (industrias). Respecto al sector químico es importante mencionar que es la fuente principal de producción de otros sectores como, tales como el sector textil, sector, medicinal, sector minero, entre otros. Por lo que fue necesario que el nivel de servicio de la empresa química incremente, lo cual fue necesario la búsqueda de casos de éxito para que sean tomados como referencia para el desarrollo de la implementación. Por un lado, fue necesario realizar el análisis del problema, lo cual se encontraron las principales causas que generan impacto económico para la empresa. Por otro lado, se elaboró un árbol de problemas, con la finalidad de poder analizar la brecha técnica, impacto económico, motivos y sus causas. Finalmente, la solución de la problemática, se aplicaron las herramientas Lean, SLP y estandarización de trabajo con la finalidad de obtener una mayor cantidad de pedidos entregados completos y a tiempo, disminuyendo los defectos que conllevan a los reprocesos. Es decir, se utilizó el indicador OTIF, lo cual se obtuvo un incremento hasta un 94.76%, valor que se encuentra por encima del esperado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).