Propuesta de mejora en el cumplimiento de pedidos perfectos de una empresa distribuidora del sector farmacéutico mediante la Metodología 5S, Trabajo Estandarizado y Planeamiento Sistemático de Layout

Descripción del Articulo

El presente trabajo se desarrolla en el contexto del sector farmacéutico peruano, caracterizado por un crecimiento sostenido en los últimos años y desafíos estructurales asociados a la distribución eficiente de medicamentos. La empresa estudiada, con más de dos décadas de experiencia, enfrenta dific...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Cubas, Itamar Nathaly, Ascencio Lector, Crhistyn Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685032
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manufactura esbelta
Industria farmacéutica
Orden Perfecta
Metodología 5S
Trabajo Estandarizado
SLP
Lean Manufacturing
Pharmaceutical Industry
Perfect Order
5S Methodology
Standardized Work
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo se desarrolla en el contexto del sector farmacéutico peruano, caracterizado por un crecimiento sostenido en los últimos años y desafíos estructurales asociados a la distribución eficiente de medicamentos. La empresa estudiada, con más de dos décadas de experiencia, enfrenta dificultades logísticas que afectan el cumplimiento del indicador de pedidos perfectos, un aspecto crítico para asegurar la calidad del servicio y el cumplimiento regulatorio en este sector. La problemática se centra en un bajo desempeño del indicador de orden perfecta, el cual promedia solo un 80.08% frente al estándar de 88.93%, generando pérdidas económicas significativas. A través del análisis de causas, se identificaron tres principales: el desorden y suciedad del almacén, altos tiempos en la preparación de pedidos y una inadecuada ubicación de zonas en el layout. Estas deficiencias afectan directamente la eficiencia operativa y la precisión en la distribución. Como propuesta de solución, se diseñó un modelo integral basado en herramientas de Ingeniería Industrial, específicamente la metodología 5S, el trabajo estandarizado y la planificación sistemática de layout (SLP). Estas herramientas fueron seleccionadas para actuar sobre cada causa raíz, buscando reducir tiempos improductivos, mejorar la organización del almacén y optimizar los flujos logísticos, alineados con estándares del sector farmacéutico. La implementación de las propuestas planteadas se validó funcionalmente a través de simulaciones y pruebas prácticas, demostrando que las herramientas seleccionadas, como la metodología 5S, el trabajo estandarizado y el planeamiento sistemático de layout, son viables y efectivas para mejorar el cumplimiento del indicador de pedidos perfectos. Los resultados de la validación funcional mostraron un aumento del 17.07% en el cumplimiento perfecto de pedidos, pasando de un 80.08% a un 89.04%, lo que evidencia la viabilidad y éxito de la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).