Propuesta de mejora en el cumplimiento de pedidos perfectos de una empresa distribuidora del sector farmacéutico mediante la Metodología 5S, Trabajo Estandarizado y Planeamiento Sistemático de Layout

Descripción del Articulo

El presente trabajo se desarrolla en el contexto del sector farmacéutico peruano, caracterizado por un crecimiento sostenido en los últimos años y desafíos estructurales asociados a la distribución eficiente de medicamentos. La empresa estudiada, con más de dos décadas de experiencia, enfrenta dific...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Cubas, Itamar Nathaly, Ascencio Lector, Crhistyn Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685032
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manufactura esbelta
Industria farmacéutica
Orden Perfecta
Metodología 5S
Trabajo Estandarizado
SLP
Lean Manufacturing
Pharmaceutical Industry
Perfect Order
5S Methodology
Standardized Work
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPC_02001beadd6a0f2ba706fbbabcb7cf14
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685032
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora en el cumplimiento de pedidos perfectos de una empresa distribuidora del sector farmacéutico mediante la Metodología 5S, Trabajo Estandarizado y Planeamiento Sistemático de Layout
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Improvement Proposal for Perfect Order Fulfillment in a Pharmaceutical Distribution Company through the 5S Methodology, Standardized Work, and Systematic Layout Planning
title Propuesta de mejora en el cumplimiento de pedidos perfectos de una empresa distribuidora del sector farmacéutico mediante la Metodología 5S, Trabajo Estandarizado y Planeamiento Sistemático de Layout
spellingShingle Propuesta de mejora en el cumplimiento de pedidos perfectos de una empresa distribuidora del sector farmacéutico mediante la Metodología 5S, Trabajo Estandarizado y Planeamiento Sistemático de Layout
Diaz Cubas, Itamar Nathaly
Manufactura esbelta
Industria farmacéutica
Orden Perfecta
Metodología 5S
Trabajo Estandarizado
SLP
Lean Manufacturing
Pharmaceutical Industry
Perfect Order
5S Methodology
Standardized Work
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora en el cumplimiento de pedidos perfectos de una empresa distribuidora del sector farmacéutico mediante la Metodología 5S, Trabajo Estandarizado y Planeamiento Sistemático de Layout
title_full Propuesta de mejora en el cumplimiento de pedidos perfectos de una empresa distribuidora del sector farmacéutico mediante la Metodología 5S, Trabajo Estandarizado y Planeamiento Sistemático de Layout
title_fullStr Propuesta de mejora en el cumplimiento de pedidos perfectos de una empresa distribuidora del sector farmacéutico mediante la Metodología 5S, Trabajo Estandarizado y Planeamiento Sistemático de Layout
title_full_unstemmed Propuesta de mejora en el cumplimiento de pedidos perfectos de una empresa distribuidora del sector farmacéutico mediante la Metodología 5S, Trabajo Estandarizado y Planeamiento Sistemático de Layout
title_sort Propuesta de mejora en el cumplimiento de pedidos perfectos de una empresa distribuidora del sector farmacéutico mediante la Metodología 5S, Trabajo Estandarizado y Planeamiento Sistemático de Layout
author Diaz Cubas, Itamar Nathaly
author_facet Diaz Cubas, Itamar Nathaly
Ascencio Lector, Crhistyn Alessandra
author_role author
author2 Ascencio Lector, Crhistyn Alessandra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Málaga Lasanta, María Isela
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Cubas, Itamar Nathaly
Ascencio Lector, Crhistyn Alessandra
dc.subject.none.fl_str_mv Manufactura esbelta
Industria farmacéutica
Orden Perfecta
Metodología 5S
Trabajo Estandarizado
SLP
Lean Manufacturing
Pharmaceutical Industry
Perfect Order
5S Methodology
Standardized Work
topic Manufactura esbelta
Industria farmacéutica
Orden Perfecta
Metodología 5S
Trabajo Estandarizado
SLP
Lean Manufacturing
Pharmaceutical Industry
Perfect Order
5S Methodology
Standardized Work
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo se desarrolla en el contexto del sector farmacéutico peruano, caracterizado por un crecimiento sostenido en los últimos años y desafíos estructurales asociados a la distribución eficiente de medicamentos. La empresa estudiada, con más de dos décadas de experiencia, enfrenta dificultades logísticas que afectan el cumplimiento del indicador de pedidos perfectos, un aspecto crítico para asegurar la calidad del servicio y el cumplimiento regulatorio en este sector. La problemática se centra en un bajo desempeño del indicador de orden perfecta, el cual promedia solo un 80.08% frente al estándar de 88.93%, generando pérdidas económicas significativas. A través del análisis de causas, se identificaron tres principales: el desorden y suciedad del almacén, altos tiempos en la preparación de pedidos y una inadecuada ubicación de zonas en el layout. Estas deficiencias afectan directamente la eficiencia operativa y la precisión en la distribución. Como propuesta de solución, se diseñó un modelo integral basado en herramientas de Ingeniería Industrial, específicamente la metodología 5S, el trabajo estandarizado y la planificación sistemática de layout (SLP). Estas herramientas fueron seleccionadas para actuar sobre cada causa raíz, buscando reducir tiempos improductivos, mejorar la organización del almacén y optimizar los flujos logísticos, alineados con estándares del sector farmacéutico. La implementación de las propuestas planteadas se validó funcionalmente a través de simulaciones y pruebas prácticas, demostrando que las herramientas seleccionadas, como la metodología 5S, el trabajo estandarizado y el planeamiento sistemático de layout, son viables y efectivas para mejorar el cumplimiento del indicador de pedidos perfectos. Los resultados de la validación funcional mostraron un aumento del 17.07% en el cumplimiento perfecto de pedidos, pasando de un 80.08% a un 89.04%, lo que evidencia la viabilidad y éxito de la propuesta.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-09T22:51:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-09T22:51:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-06-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/685032
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/685032
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685032/6/Ascencio_LC.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685032/7/Ascencio_LC_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685032/8/Ascencio_LC_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685032/9/Ascencio_LC_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685032/1/Ascencio_LC.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685032/2/Ascencio_LC.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685032/3/Ascencio_LC_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685032/4/Ascencio_LC_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685032/5/Ascencio_LC_Actasimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b95b80befe8fd83b69813009ccea4853
b980d8cc69c1267a78d5db7d5e021fb4
30068524aa0ccd3c08fb7fe8b782b31f
8309b0e20f6b286978187fa3a8a09ca5
0854006b804c4abfd0affd2c6fb42f1a
229ae321c6a4f478cf1103379d91087f
a811862af7b068004940c6aa141a7f91
472575f0b691aa1d1723eafa013b2c50
1fda7c06c9c14a3b8bcda9b0facbfff8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066152806023168
spelling 39c5f0541bddee5a83cfd39ff7fcdf5eMálaga Lasanta, María Isela97d1fc35a846c5350158202e206ab41150072535ccaabfc5d72a016b9ce9cc4bd51500Diaz Cubas, Itamar NathalyAscencio Lector, Crhistyn Alessandra2025-07-09T22:51:41Z2025-07-09T22:51:41Z2025-06-15http://hdl.handle.net/10757/685032000000012196144XEl presente trabajo se desarrolla en el contexto del sector farmacéutico peruano, caracterizado por un crecimiento sostenido en los últimos años y desafíos estructurales asociados a la distribución eficiente de medicamentos. La empresa estudiada, con más de dos décadas de experiencia, enfrenta dificultades logísticas que afectan el cumplimiento del indicador de pedidos perfectos, un aspecto crítico para asegurar la calidad del servicio y el cumplimiento regulatorio en este sector. La problemática se centra en un bajo desempeño del indicador de orden perfecta, el cual promedia solo un 80.08% frente al estándar de 88.93%, generando pérdidas económicas significativas. A través del análisis de causas, se identificaron tres principales: el desorden y suciedad del almacén, altos tiempos en la preparación de pedidos y una inadecuada ubicación de zonas en el layout. Estas deficiencias afectan directamente la eficiencia operativa y la precisión en la distribución. Como propuesta de solución, se diseñó un modelo integral basado en herramientas de Ingeniería Industrial, específicamente la metodología 5S, el trabajo estandarizado y la planificación sistemática de layout (SLP). Estas herramientas fueron seleccionadas para actuar sobre cada causa raíz, buscando reducir tiempos improductivos, mejorar la organización del almacén y optimizar los flujos logísticos, alineados con estándares del sector farmacéutico. La implementación de las propuestas planteadas se validó funcionalmente a través de simulaciones y pruebas prácticas, demostrando que las herramientas seleccionadas, como la metodología 5S, el trabajo estandarizado y el planeamiento sistemático de layout, son viables y efectivas para mejorar el cumplimiento del indicador de pedidos perfectos. Los resultados de la validación funcional mostraron un aumento del 17.07% en el cumplimiento perfecto de pedidos, pasando de un 80.08% a un 89.04%, lo que evidencia la viabilidad y éxito de la propuesta.This professional project is framed within the Peruvian pharmaceutical sector, which has shown sustained growth in recent years despite structural challenges in efficient medicine distribution. The studied company, with over 20 years of experience, faces logistical inefficiencies that impact the fulfillment of the perfect order indicator an essential factor to ensure service quality and regulatory compliance in the industry. The core problem lies in the low performance of the perfect order rate, averaging only 80.08% against a benchmark of 88.93%, resulting in significant financial losses. Root cause analysis revealed three main issues: warehouse disorder and lack of cleanliness, excessive order preparation time, and poor layout of storage zones. These factors directly undermine operational efficiency and distribution accuracy. To address these issues, a comprehensive improvement model was proposed using Industrial Engineering tools: the 5S methodology, standardized work, and Systematic Layout Planning (SLP). Each tool was selected to address a specific root cause, aiming to reduce non-value-added time, improve warehouse organization, and optimize logistic flows in line with pharmaceutical industry standards. The implementation of the proposed solutions was functionally validated through simulations and practical tests, demonstrating that the selected tools, such as the 5S methodology, standardized work, and systematic layout planning, are feasible and effective in improving the fulfillment of the perfect order indicator. The functional validation results showed a 17.07% increase in perfect order fulfillment, rising from 80.08% to 89.04%, highlighting the feasibility and success of the proposal.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 3: Salud y bienestarODS 9: Industria, innovación e infraestructuraODS 12: Producción y consumo responsablesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCManufactura esbeltaIndustria farmacéuticaOrden PerfectaMetodología 5STrabajo EstandarizadoSLPLean ManufacturingPharmaceutical IndustryPerfect Order5S MethodologyStandardized Workhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora en el cumplimiento de pedidos perfectos de una empresa distribuidora del sector farmacéutico mediante la Metodología 5S, Trabajo Estandarizado y Planeamiento Sistemático de LayoutImprovement Proposal for Perfect Order Fulfillment in a Pharmaceutical Distribution Company through the 5S Methodology, Standardized Work, and Systematic Layout Planninginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero Industrial2025-07-11T23:46:56Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-2073-89057787388https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Palacios Durand, Denis AlejandroMacassi Jauregui, Iliana Araceli7644389170248448CONVERTED2_3976234TEXTAscencio_LC.pdf.txtAscencio_LC.pdf.txtExtracted texttext/plain82237https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685032/6/Ascencio_LC.pdf.txtb95b80befe8fd83b69813009ccea4853MD56falseAscencio_LC_Autorizaciónpublicación.pdf.txtAscencio_LC_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4355https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685032/7/Ascencio_LC_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txtb980d8cc69c1267a78d5db7d5e021fb4MD57falseAscencio_LC_Reportesimilitud.pdf.txtAscencio_LC_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain900https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685032/8/Ascencio_LC_Reportesimilitud.pdf.txt30068524aa0ccd3c08fb7fe8b782b31fMD58falseAscencio_LC_Actasimilitud.pdf.txtAscencio_LC_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1061https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685032/9/Ascencio_LC_Actasimilitud.pdf.txt8309b0e20f6b286978187fa3a8a09ca5MD59falseORIGINALAscencio_LC.pdfAscencio_LC.pdfapplication/pdf2994623https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685032/1/Ascencio_LC.pdf0854006b804c4abfd0affd2c6fb42f1aMD51trueAscencio_LC.docxAscencio_LC.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2676468https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685032/2/Ascencio_LC.docx229ae321c6a4f478cf1103379d91087fMD52falseAscencio_LC_Autorizaciónpublicación.pdfAscencio_LC_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf161187https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685032/3/Ascencio_LC_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdfa811862af7b068004940c6aa141a7f91MD53falseAscencio_LC_Reportesimilitud.pdfAscencio_LC_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf9144571https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685032/4/Ascencio_LC_Reportesimilitud.pdf472575f0b691aa1d1723eafa013b2c50MD54falseAscencio_LC_Actasimilitud.pdfAscencio_LC_Actasimilitud.pdfapplication/pdf135194https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685032/5/Ascencio_LC_Actasimilitud.pdf1fda7c06c9c14a3b8bcda9b0facbfff8MD55false10757/685032oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6850322025-07-14 02:41:39.362Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).