Aplicación “Marka”

Descripción del Articulo

El presente proyecto mostrará la viabilidad de ejecutar una aplicación móvil de autogestión en marketing digital de redes sociales para emprendedores de 20 a 45 años en Lima Metropolitana. Esta idea de negocio surge porque amigos y familiares conocidos que habían iniciado un emprendimiento en época...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abanto Huamaní, Yessenia Andrea, Alfaro Ormeño, Carolina Milagros, Rojas Romo, Catherine Judith, Quintana Julca, Valeria, Valcárcel Vílchez, María Paz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660627
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Redes sociales
Aplicación móvil
Emprendedores
Digital marketing
Social networks
Mobile app
Entrepreneurs
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto mostrará la viabilidad de ejecutar una aplicación móvil de autogestión en marketing digital de redes sociales para emprendedores de 20 a 45 años en Lima Metropolitana. Esta idea de negocio surge porque amigos y familiares conocidos que habían iniciado un emprendimiento en época de pandemia buscan incrementar su conocimiento de marca en redes sociales y en sitios webs, pero estos no saben por dónde empezar y tampoco cuentan con los conocimientos necesarios, es así que se percibió un posible problema. Esta investigación detecto que pequeños y medianos emprendedores, en su mayoría, no tienen conocimiento sobre el manejo y gestión de sus redes sociales. Por ejemplo, no saben cuál es su público objetivo, no saben medir sus resultados y, por ende, no pueden plantear objetivos o estrategias para mejorar su posicionamiento y alcance. Para poner en marcha este proyecto se hizo un análisis interno a través de la propuesta de valor y el modelo de negocio. Además, un análisis del mercado por medio de los usuarios, competidores, proveedores, oportunidades, etc. Finalmente, se llevó a cabo los planes de Plan de Ejecución Concierge, Plan de Marketing y Plan Financiero con los cuales se demuestra que es un negocio viable y rentable a largo plazo. Se obtuvo una inversión inicial de 182,849.90 soles, y en el primer año se obtuvo una utilidad neta de 290,665.71 soles, en el año dos 1, 692,686.89 soles y en el tercer año 2,484,149.06 soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).