Influencia de las estrategias de online branding en la creación de brand equity para aplicaciones móviles de servicios en jóvenes millennials de 20 a 30 años de lima metropolitana

Descripción del Articulo

Esta investigación examina las diversas estrategias de branding online y su efecto en la construcción de valor o Brand equity en los jóvenes millenials de 20 a 30 años en Lima metropolitana, respecto a las aplicaciones móviles de servicios como Rappi y Glovo. Este tema se desarrolla a través de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Diaz, Carla Noelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651699
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valor de marca
Comunicación digital
Marketing digital
Aplicaciones móviles
Brand value
Digital communication
Digital marketing
Mobile application
Descripción
Sumario:Esta investigación examina las diversas estrategias de branding online y su efecto en la construcción de valor o Brand equity en los jóvenes millenials de 20 a 30 años en Lima metropolitana, respecto a las aplicaciones móviles de servicios como Rappi y Glovo. Este tema se desarrolla a través de las diversas teorías y comentarios de autores que tienen especialidad en el desarrollo de imagen e identidad para las marcas, así como especialistas que entienden la manera en cómo el público se puede ver influenciado por este tipo de herramienta. Analizando el caso especifico de Rappi y Glovo en Perú, se ha logrado entender la influencia y repercusión de sus estrategias de branding online en el público objetivo definido. Este estudio explora los cinco niveles del brand equity (brand awareness, brand associations, valor percibido, imagen de marca y lealtad de marca) a través del modelo de WPP del Meaninfull Diferrent Framework (MDF) que nos permite entender la saliencia, diferencia y signficiancia de las marcas en un mercado de manera más simple y eficaz. También, apoyándonos en el modelo tradicional del Brand equity podemos entender el nivel en el cual se ubican en este modelo del valor de marca. El alcance de cada nivel de este modelo de análisis ha dependido del impacto y relevancia de los esfuerzos comunicacionales, respecto al branding, en fan pages, aplicaciones móviles de las marca, o las diversas estrategias aplicadas por las empresas para poder ser relevantes para el público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).