Estrés y compromiso académico en estudiantes de una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue conocer la relación entre el estrés académico y compromiso académico, en un grupo de estudiantes universitarios de la carrera de psicología entre el tercer y duodécimo ciclo. En esta investigación participaron un total de 200 estudiantes (Hombres =37%, Mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Canales, Ambar Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625153
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Estudiantes universitarios
Compromiso académico
Psicología
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue conocer la relación entre el estrés académico y compromiso académico, en un grupo de estudiantes universitarios de la carrera de psicología entre el tercer y duodécimo ciclo. En esta investigación participaron un total de 200 estudiantes (Hombres =37%, Mujeres =63%)), cuyas edades fluctuaron entre los 18 y 42 años (M= 21.40; DE = .484). Para la recopilación de información se utilizó una ficha sociodemográfica, el Inventario SISCO del estrés académico (Barraza, 2007) y Utrecht Work Engagement Student – Scale (Schaufeli & Bakker, 2003). Entre los resultados, se encontró que a mayor frecuencia con que se presentan los síntomas o reacciones al estímulo estresor, menor serán los niveles en los tres factores de la escala de Compromiso Académico. Además, se encontró que a mayor frecuencia en la que las demandas del aula de clase son valoradas como estímulos estresores, menor serán los niveles en los factores de vigor y dedicación, mientras que a mayor frecuencia en la que las demandas del ambiente fuera del aula de clase son valoradas como estímulos estresores, menor serán los factores de vigor y absorción. En cuanto a la escala de Compromiso académico, se encontró que, a mayor vigor, existe mayor absorción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).