Estudio cualitativo del vínculo entre jóvenes y sus mascotas en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó con el objetivo principal de explorar el vínculo entre el cuidador y su mascota entre jóvenes de 18-24 años y sus mascotas en Lima Metropolitana. Se contó con siete participantes entre varones y mujeres que han vivido al menos un año con su mascota (perro o gato). Se tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Jiménez, Lucero Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624117
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mascotas
Jóvenes
Vínculo afectivo
Psicología
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó con el objetivo principal de explorar el vínculo entre el cuidador y su mascota entre jóvenes de 18-24 años y sus mascotas en Lima Metropolitana. Se contó con siete participantes entre varones y mujeres que han vivido al menos un año con su mascota (perro o gato). Se trató de un estudio cualitativo donde se tuvo como herramienta principal la entrevista semi-estructurada para recolectar información. Los resultados se organizaron desde un análisis de contenido. Esto permitió encontrar que el vínculo con la mascota era influenciado por las vivencias del individuo, dinámica familiar, fantasías y deseos. Producto de la dinámica de estos elementos y la convivencia con la mascota el individuo le otorgaba un significado que se manifestó en una conducta. Un hallazgo fue que el vínculo con la mascota resultaba beneficioso para la mascota porque recibía atención y el dueño, quien buscaba satisfacer necesidades psicológicas como sentir tranquilidad, calma y felicidad. Además, se evidenciaron cambios en el auto-concepto a través de reflexiones, insights y descubrimiento de aspectos personales. Se concluye que la mascota puede ser una forma simple de generar experiencias positivas en la vida de la persona y su entorno a través de la convivencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).