Pancreatitis aguda debido a intususcepción gastroduodenal
Descripción del Articulo
Introducción: Los pólipos gástricos adenomatosos son poco frecuentes y generalmente se encuentran en el examen endoscópico de rutina. La intususcepción gastroduodenal es una com- plicación poco frecuente de los pólipos gástricos y ha sido raramente descrita como una causa de pancreatitis aguda. Caso...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620688 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/620688 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pólipo gástrico Cáncer gástrico Pancreatitis aguda Intususcepción gastroduodenal Intususcepción |
Sumario: | Introducción: Los pólipos gástricos adenomatosos son poco frecuentes y generalmente se encuentran en el examen endoscópico de rutina. La intususcepción gastroduodenal es una com- plicación poco frecuente de los pólipos gástricos y ha sido raramente descrita como una causa de pancreatitis aguda. Caso clínico: Presentamos el caso de un varón de 68 anos ̃ el cual ingresa de urgencia con dolor abdominal, náuseas y vómitos catalogados en un inicio como pancreatitis aguda de etiología biliar; incidentalmente se descubre un pólipo gástrico pediculado intususceptado a duodeno como causa de la pancreatitis aguda. Se realizó tratamiento endoscópico de urgencia y trata- miento definitivo con cirugía abierta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).